Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Antivero: “En la provincia el punto en común es el ajuste en la educación”

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 20/09/2025 19:51

    A días del cierre de campaña, desde el Frente Marcha Blanca afirman que la docencia entrerriana apoya la unidad en defensa de la escuela pública y de los derechos de las y los trabajadores. La Lista Marcha Blanca que encabezan Abel “Pachi” Antivero para secretario general, de la agrupación Celeste y proveniente de Islas del Ibicuy; Lía Soledad Fimpel para secretaria adjunta, de agrupación Compromiso y de Uruguay; y Susana Cogno para secretaria gremial, de agrupación Rojo y Negro 1º de mayo, de Paraná, se perfila como candidata a la conducción de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), con representación en los 17 departamentos. La propuesta, que daría continuidad a la actual gestión, es un acuerdo entre agrupaciones de la vida interna de Agmer. La unidad conformada en 2021, tiene como objetivo hacer frente a las avanzadas de los gobiernos neoliberales sobre los derechos de trabajadores y estudiantes. Las candidatas y los candidatos a la Conducción Directiva Central, a la representación vocal en el Consejo General de Educación, a las Comisiones Directivas Departamentales y Filiales, y a congresales, recorrieron escuelas de todo Entre Ríos para presentar el proyecto y conocer las particularidades que atraviesa cada docente. Antivero afirmó: “En nuestras recorridas por la provincia podemos sentir el pulso de las diversas realidades del territorio entrerriano, en las que el punto en común es el ajuste en educación”. Por su parte, Fimpel sostuvo que desde Marcha Blanca están muy conformes con el recibimiento que la propuesta tiene en todos los departamentos, “Las compañeras y los compañeros nos manifiestan que la unidad es la única forma en la que vamos a poder defender nuestros derechos y conquistar nuevos”. La candidata a secretaria gremial, Susana Cogno, expresó que Agmer es un territorio de participación que construye los derechos de las y los trabajadores defendiendo la escuela pública. En este marco, señaló que durante las visitas se presentaron los ejes de lucha del proyecto político, pedagógico y sindical que reúne a Marcha Blanca. En tanto que, para Verónica Veik, candidata a secretaria de mujer e igualdad de género, de la Agrupación Paulo Freire, “lo más sobresaliente es el enorme trabajo que realizan los docentes en cada escuela para garantizar el derecho a la educación” . Remarcó también que fue relevante en todo el recorrido la demanda de un Estado presente que garantice condiciones edilicias dignas para las y los estudiantes. Además, cabe destacar que el gremio y las distintas agrupaciones que confluyen en Marcha Blanca acompañaron las movilizaciones del pasado miércoles en defensa de la Ley de Presupuesto Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica. Dado que son parte de las resistencias para garantizar los derechos a la educación y la salud. Propuestas Bajo la premisa: “Con la historia como bandera y el corazón en cada escuela”, Marcha Blanca sostiene fortalecer luchas históricas por la defensa de la escuela pública: la construcción de saberes situados y la formación permanente, la recomposición salarial y un esquema que respete el trabajo docente en cada puesto de trabajo, el derecho a la jubilación y la defensa de la ley 8732, la protección de la obra social provincial y su representación docente, la ampliación del régimen de licencias acorde a un enfoque de derechos, la mejora de las condiciones laborales que se reflejen en mayor estabilidad, edificios aptos, y reconocimiento de la movilidad, la búsqueda de condiciones dignas de vida para toda la docencia y la construcción permanente de la democracia sindical. Información sobre las elecciones Más de 20.500 docentes de Entre Ríos afiliados a Agmer elegirán con sus votos el 25 de septiembre todas las autoridades del sindicato y su representación en el Consejo General de Educación. Los comicios se realizan en las escuelas públicas de la provincia. Para votar se sugiere chequear el padrón electoral previamente, y el jueves asistir con el documento nacional de identidad, o en su defecto la aplicación Mi Argentina o el Carnet Nacional de Conducir. Para conocer más sobre Marcha Blanca: https://taplink.cc/marchablanca

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por