20/09/2025 20:58
20/09/2025 20:57
20/09/2025 20:56
20/09/2025 20:56
20/09/2025 20:56
20/09/2025 20:56
20/09/2025 20:55
20/09/2025 20:55
20/09/2025 20:55
20/09/2025 20:54
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/09/2025 19:31
Este sábado, a las 15:28, Cristina Kirchner salió al balcón de su casa en San José 1111 para saludar a una multitud que se concentró frente a su hogar en Marcos Juárez, Córdoba, con motivo de los cien días desde su arresto domiciliario. La ex presidenta, condenada a seis años de prisión por la causa Vialidad y con inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, fue recibida con eufóricos cánticos y aplausos por parte de sus seguidores, quienes no dudaron en expresar su apoyo. Los presentes corearon su nombre y entonaron las tradicionales canciones del repertorio peronista, mientras Cristina, visiblemente emocionada, respondió lanzando besos, bailando y hasta colocándose una flor en el cabello. La movilización, bajo el lema "#CristinaLibre, 100 días de injusticia", fue organizada principalmente por La Cámpora, junto a otros sectores aliados del kirchnerismo. Esta manifestación tiene como objetivo denunciar lo que consideran una condena "proscriptiva", que busca impedir la participación política de Cristina Kirchner, no solo en las elecciones de este año, sino también en las de 2027. La convocatoria refleja las tensiones internas que atraviesa el peronismo, especialmente entre los sectores kirchneristas y aquellos más cercanos al gobernador Axel Kicillof. La unidad del peronismo y las tensiones con Axel Kicillof Mientras la concentración crecía en las cercanías del domicilio de Cristina, las tensiones dentro del peronismo también tomaban protagonismo. Uno de los puntos más debatidos fue la ausencia de Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, quien no había visitado a la ex presidenta en San José 1111 hasta ese momento. Si bien Kicillof había expresado públicamente su intención de hacerlo, el encuentro no se concretó. Algunos sectores dentro del kirchnerismo, especialmente los que respaldan a Cristina, presionaron para que el gobernador se hiciera presente en la marcha y se reuniera con la ex mandataria, considerando su ausencia como una señal de distanciamiento. Foto: Infobae. En este contexto, se especula con la posibilidad de que Jorge Taiana, ex canciller y cercano a Cristina, actúe como intermediario entre Kicillof y la ex presidenta. Sin embargo, las versiones siguen siendo contradictorias. Kicillof, por su parte, se solidarizó con Cristina en redes sociales, calificando su detención como una injusticia y un ataque contra la democracia. "Cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil", expresó el gobernador en su mensaje, resaltando que la condena de la ex presidenta es, en sus palabras, "una advertencia del poder concentrado para toda la dirigencia que lo enfrenta". La movilización y la unidad del kirchnerismo A pesar de las divisiones internas, el kirchnerismo mostró su unidad en la movilización del sábado. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, convocó públicamente a la militancia a unirse a la marcha, subrayando que Cristina Kirchner lleva 100 días "secuestrada por el poder" al estar cumpliendo una condena que, según ella, es "ilegal". "Cristina hace 100 días que está en San José 1111; hay que ir a verla y demostrarle nuestro cariño", expresó Mendoza, remarcando que no se necesitaba invitación para participar en el acto de apoyo. Por su parte, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), vinculado al axelismo, también estuvo presente en la movilización, aunque no se observó a los principales referentes del gobernador en las cercanías de la casa de Cristina. Algunos miembros del kirchnerismo interpretan este hecho como una señal de la falta de consenso dentro del oficialismo, mientras que otros creen que los dirigentes optarán por asistir de manera individual a este tipo de manifestaciones. (Con información de Infobae)
Ver noticia original