Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Video: estación de servicio de Marcos Juárez en el ojo de la tormenta por publicidad misógina

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 20/09/2025 18:31

    Una estación de servicio YPF en la ciudad cordobesa de Marcos Juárez se encuentra en el centro de la polémica luego de que se viralizara un video publicitario que fue ampliamente criticado por sus contenidos misóginos. En el video, con tono de humor, se mostraba a una “mujer de marketing” siendo metida en una bolsa de basura, haciendo alusión a un supuesto “secuestro”. La escena, lejos de generar risa, fue interpretada por los usuarios de redes sociales como una clara apología de la violencia de género. El video rápidamente se difundió entre los usuarios, quienes no tardaron en calificarlo de inapropiado y dañino. Este tipo de representaciones, según los expertos, trivializa la violencia contra las mujeres y perpetúa estereotipos peligrosos que afectan la percepción social sobre la equidad de género. La controversia creció aún más debido a la falta de respuesta oficial por parte de la estación de servicio. A diferencia de situaciones similares, como la que involucró a una estación Shell en Crespo, YPF de Marcos Juárez no emitió ningún comunicado ni pidió disculpas públicas, lo que alimentó el enojo de la sociedad. El impacto de la falta de respuesta y el repudio en redes El silencio de YPF ante las críticas masivas generó aún más indignación, en un contexto donde las redes sociales son una herramienta potente de visibilización de estos casos. Usuarios de distintas plataformas expresaron su repudio por la publicidad, exigiendo una disculpa pública y una reflexión sobre la responsabilidad social de las marcas al momento de comunicar. Según fuentes de Noticias Argentinas, la falta de acción por parte de la empresa ha intensificado el malestar, ya que la sociedad exige cada vez más que las marcas se comporten de manera ética y con perspectiva de género en su comunicación. En el video polémico, la escena mostraba a una mujer de marketing, un personaje estereotipado dentro del mundo empresarial, siendo aparentemente secuestrada y metida en una bolsa de basura. El supuesto tono humorístico no fue suficiente para disminuir el impacto negativo de la imagen, que fue considerada como una banalización de las agresiones hacia las mujeres y, además, una grave falta de respeto. (Con información de NA) "YPF" Por esta turbia publicidad de la YPF el Trebol de Marcos Juarez. pic.twitter.com/MpCbaBNGj4 — Tendencia en Argentina (@tendenciahoy) September 20, 2025 ¿Qué había pasado en Crespo? Un video publicado en las redes sociales de la estación de servicios Shell Crespo – Erich Wagner y Cía. S.R.L. generó un inmediato repudio por parte de agrupaciones feministas y colectivos sociales, que exigieron su retiro al considerarlo un contenido que promovía la violencia de género. El material en cuestión mostraba una escena de secuestro de una mujer y su posterior eliminación en una bolsa de consorcio, lo que provocó fuertes críticas. Desde el grupo Periodistas Feministas de Entre Ríos expresaron: "Repudiamos, rechazamos y exigimos retiren de redes sociales el video exhibido por la empresa Shell Crespo en el que se muestra un secuestro de una mujer y su posterior eliminación en una bolsa de consorcio. Consideramos que dicho material hace apología de un delito y es claramente un hecho de violencia mediática y simbólica de género".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por