Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • María Pérez es una leyenda... ¡Otro oro en 20 km marcha!

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/09/2025 15:39

    María Pérez no tiene límites. Siete días después de su victoria en los 35 km, la granadina se ha impuesto con enorme autoridad en los 20 km marcha en los Mundiales de Atletismo de Tokio para convertirse en la cuarta de la historia en revalidar un 'doblete' tras el jamaicano Usain Bolt, el estadounidense Carl Lewis y el británico de origen somalí Mohamed Farah. Faltan palabras para expresar la dimensión de su gesta. 27 atletas han logrado dos oros individuales en un mismo Mundial y la española es una de ellos. La pupila de Jacinto Garzón se fue el paso por el km 16 para reinar con 1h:26.55, seguida a 12 segundos por la mexicana Alegna González y a 24 por la japonesa Nanako Fuijii pese a sus dos rojas. "Esto también es vuestro. Muchas gracias. ¡Viva España!", dijo María Pérez a la cámara con una sencillez que contrasta con los exabruptos del lusocubano Pablo Pichardo tras su oro en triple. No acabó ahí la cosa, ya que la gallega Antía Chamosa fue en negativo para lograr una magistral séptima plaza igualando su marca personal (1h:27.55). Paula Juárez fue 22ª con 1h:31.50. El grupo de cabeza, en el circuito / EFE De salida, la campeona olímpica china Jiayu Wang (vio una roja) tomó la responsabilidad, aunque no marcó un ritmo exigente y poco después del segundo mil la peruana Kimberly García León aumentó el ritmo hasta cubrir el quinto mil en 22:05 con María Pérez a su rebufo. La gallega Antía Chamosa era decimocuarta a 11 segundos y la egarense Paula Juárez, 22ª a 26 segundos. La sudamericana, oro en las dos distancias en Eugene'22, recuperó la cabeza tras un primer aviso de la granadina en un grupo que al paso por el km 8 (34:59) las tres citadas ya tan solo compartían con las chinas Quanming Wu y Li Peng, la japonesa Nanako Fujii, la mexicana Alegna González y la italiana Antonella Palmisano (plata el pasado sábado en 35 km). La china Peng se quedó en el octavo mil y García León apretó para descolgar también a Palmisano antes del décimo (43.37 con 21:32 en el segundo cinco mil), con Chamosa undécima 'recogiendo cadáveres' a 29 segundos y Juárez 24ª a 92 segundos. La discípula de Jacinto García se mantenía en segundo plano, ofreciendo buenas sensaciones a la espera de su momento. María Pérez y Antonella Palmisano (se retiró) / EFE Las marchadoras seguían cubriendo vueltas de mil metros (de 4:17 y 4:21 el kilómetro) a un circuito que las llevaba frente al edificio del Memorial de Galería Pictórica Meiji. La nipona Fujii se descolgó y volvió a contactar, mientras que Palmisano se retiró antes del km 12 y la mejor noticia es que la campeona del 35 seguía sin paletas rojas. Alegna González tomó la cabeza a seis kilómetros del final y María Pérez empezó a asomar la cabeza y tensó el ritmo en el grupo cabecero mientras recibía una paleta amarilla. El cambio fue radical con un mil en 4:12, pero no insistió y volvió a situarse tras sus rivales. ¿Fue un toque de atención al resto o realmente no podía más? La mexicana y María Pérez ya estaban ligeramente destacadas a cinco kilómetros del final (1h:04.59), con Kimberly García León y Nanako Fujii perdiendo ya un segundo y con Chamosa octava en plaza de finalista... pero la nipona estaba a punto de reengancharse por enésima vez. La campeona olímpica del relevo cambió otra vez y parecía un movimiento definitivo. Antía Chamosa logró una octava plaza de mucho mérito / RFEA - SPORTMEDIA La mejor marchadora española de la historia estaba fortísima, arriesgó con una nueva paleta amarilla y a tres mil metros de la meta mandaba con 1h:13.18 tras el mil más rápido a 4:09, con la mexicana resistiéndose a bajar los brazos a seis segundos y la japonesa a ocho. Antía Chamosa parecía tener asegurada la octava plaza sin renunciar a atrapar a la china Wu. La clave era si lograría resistir el ritmo tan solo siete días después de reinar en el 35. Con la cara escondida entre la gorra blanca y unas enormes gafas, la de Orce mantenía nueve segundos de renta a dos kilómetros de la meta y no ofrecía síntomas de flaqueza. Se le hacían eternos los metros con la gloria esperándola en el Estadio Nacional por segunda vez en el Mundial. 13 segundos de ventaja al paso por el km 19 con el estadio al fondo. ¡Lo tenía en sus manos! ¡Qué grande, María! ¡Todos en pie! Cuatro oros mundiales y dos dobletes seguidos, algo solo al alcance de Usain Bolt, de Carl Lewis y de 'Mo Farah'. María Pérez se emocionó en ese camino hacia el tartán. Y ganó con 1h:26.55. Enorme.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por