Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PNV toma posesión del palacete de París sin desvelar cual será su uso

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/09/2025 15:33

    El Partido Nacionalista Vasco (PNV) tomó posesión este sábado de forma oficial del palacete de la avenida Marceau de París que le fue restituido en virtud de la ley de memoria histórica en un acto que contó con la presencia del lendakari, Imanol Pradales, sin que desvelaran el futuro del histórico edificio. Pradales fue el invitado de honor de una ceremonia que contó con la presencia de dos centenares de asistentes y que estuvo dirigido por el actual presidente del PNV, Aitor Esteban, y su predecesor, Andoni Ortuzar. Después de que el lendakari cortara de forma simbólica una cinta que reabría la puerta de un edificio que en 1951 los tribunales franceses atribuyeron al régimen franquista y que, desde entonces, reclama el partido nacionalista, fueron Ortuzar y Esteban quienes tomaron la palabra, sin responder a preguntas de la prensa ni desvelar qué utilidad le darán en el futuro. "Este edificio siempre estuvo al servicio del pueblo vasco y, lendakari, si fuera necesario lo estará", aseguró Esteban dirigiéndose a Pradales. El presidente del PNV glosó la historia del edificio, atribuyó su propiedad a "la constancia" del partido y lo situó en una perspectiva de futuro, pero sin dar detalles. "Esta institución no es pasado, es sobre todo futuro para las nuevas generaciones vascas, para quienes se sientan interpelados por su país (...) Es el fruto del compromiso de muchas generaciones de vascos, político y cívico, un ejemplo que vale la pena emular, son los valores defendidos por el PNV en tiempos difíciles, en tiempos de autoritarismos", agregó. Valores, señaló, que "son hoy más necesarios" en un momento en el que "el mundo necesita partidos como el PNV". "La democracia no puede ser la ley del más fuerte", aseguró Esteban, que criticó los conflictos de Palestina y Ucrania y los comparó con los tiempos en los que sus antecesores lucharon contra el nazismo y el franquismo, una lucha simbolizada en el edificio señorial del siglo XIX, de unos 1.300 metros cuadrados, situado en pleno centro de la capital frente a la Embajada española. Tras el exilio, el edificio, que había sido adquirido con aportaciones de militantes del PNV, albergó el Gobierno vasco dirigido por José Antonio Aguirre, pero en 1940 fue requisado por el ocupante nazi. Fue recuperado de forma provisional en 1944 y sirvió de acicate para instituciones europeístas, hasta que una sentencia de un tribunal francés ordenó entregárselo al régimen franquista en 1951. "Una mancha en el expediente francés", indicó Esteban, mientras Ortuzar lo atribuyó "al chantaje del franquismo a la entonces débil democracia francesa". En los últimos años albergaba la biblioteca Octavio Paz del Instituto Cervantes en París, que abandonó el lugar hace unos meses. Esteban agradeció a todos los que de una manera u otra han permitido que el edificio volviera a manos del PNV, "incluidas personas de la administración central" que no citó porque "saben quienes son". Restituido a finales de 2024, la medida provocó duras críticas del Partido Popular y de Vox, que Esteban consideró "dignos herederos del franquismo". "No lo vamos a olvidar nunca", aseguró el presidente del partido, que mostró mucha dureza contra ambos partidos, que criticaron que el Gobierno de Pedro Sánchez se plegara al PNV. También tomó la palabra Ortuzar, que consideró "una victoria" la devolución de un edificio que consideró que es "un acto de justicia, de reparación y de memoria". "En tiempos en los que la fuerza se impone a la justicia y en los que triunfa la 'realpolitik', el caso de la avenida Marceau demuestra que a veces los buenos ganamos a los malos", dijo el ex presidente del PNV, uno de los más activos en la reivindicación del edificio. Pradales, por su parte, no tomó la palabra en un acto considerado de partido y, al igual que los otros participantes, no quiso hacer declaraciones a la prensa al término del mismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por