Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vuelos cancelados y largas colas en aeropuertos de Europa afectados por un ciberataque

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/09/2025 15:28

    Varios aeropuertos europeos se han visto afectados este sábado por un ciberataque contra la compañía Collins Aerospace, proveedor de servicios de facturación y embarque. El aeropuerto de Bruselas ha sido el primero en informar de lo ocurrido, a primera hora de la madrugada. Otros aeropuertos como el de Heathrow (Londres) y Berlín también han resultado damnificados por esta incidencia, que supone que las operaciones de 'check-in' y embarque tengan que hacerse de manera manual. La empresa asegura que el ataque "tiene un gran impacto en el calendario de vuelos y lamentablemente provocará retrasos y cancelaciones de vuelos". De ese modo, aconseja a los pasajeros que tienen previsto viajar este sábado 20 de septiembre que verifiquen el estado de su vuelo con su aerolínea antes de desplazarse al aeropuerto y solo acudir si su vuelo está confirmado. El aeropuerto londinense de Heathrow, el mayor de Europa, ha explicado en un mensaje a través de la red social X que la empresa Collins Aerospace, encargada de proporcionar los sistemas de facturación y embarque "para varias aerolíneas en múltiples aeropuertos a nivel mundial" está experimentando "un problema técnico que puede causar demoras a los pasajeros que salen". "Mientras el proveedor trabaja para resolver el problema rápidamente, recomendamos a los pasajeros que consulten el estado de su vuelo con su aerolínea antes de viajar", agrega. Los aeropuertos piden llegar con antelación En el aeropuerto de Bruselas, cientos de personas formaron largas colas en los mostradores de facturación y muchos otros permanecieron a la espera de noticias de sus vuelos este sábado, tras el ciberataque ocurrido durante la noche del viernes contra su proveedor de servicios de facturación y embarque. El incidente, que todavía no ha sido solventado, ha causado graves disrupciones para los 35.000 pasajeros que planeaban viajar este sábado desde la capital belga y el aeropuerto ya prevé que las alteraciones continúen durante el domingo. Además, el aeropuerto ha pedido a las aerolíneas cancelar la mitad de los vuelos con salida el domingo para evitar largos tiempos de espera y cancelaciones de última hora, según informaron medios belgas. Este sábado se cancelaron al menos nueve vuelos, mientras que cuatro han sido desviados a otros aeropuertos y otros quince han sufrido retrasos de una hora o más. Marta González, una pasajera de un vuelo a Madrid con Air Europa, dijo a EFE que acudió al aeropuerto tras recibir un correo de la aerolínea en el que se le informaba de la incidencia pero no de la cancelación del vuelo. Sin embargo, al llegar al aeropuerto le dijeron que todos los vuelos a Madrid habían sido cancelados y que no había posibilidad de reubicación hasta el martes. "El lunes tengo que ir a trabajar y todavía no sabemos qué hacer", dijo, añadiendo que ni la aerolínea ni el aeropuerto le ofrecían por el momento una solución. Retrasos en Heathrow y Berlín Heathrow ha pedido a los pasajeros llegar al aeropuerto con al menos tres horas de antelación para vuelos de larga distancia, o dos horas para vuelos domésticos en el Reino Unido, con el objetivo de "minimizar las interrupciones". El mensaje de Heathrow llegaba después de que el aeropuerto de Bruselas anunciase que se había visto afectado la pasada noche por un "ciberataque" contra su proveedor de servicios de facturación y embarque, que también ha afectado a otros nodos aéreos europeos como el de Berlín. La incidencia supone que las operaciones de 'check-in' y embarque tienen que hacerse de manera manual y el aeropuerto de la capital belga ha señalado que el ataque había tenido un "gran impacto" en el calendario de vuelos. El aeropuerto de Berlín-Brandeburgo, en Alemania, también se vio afectado por un ciberataque el viernes por la noche que generó tiempos de espera más largos en la facturación y el embarque, así como retraso Retrasos en vuelos españoles Aena ha asegurado que durante la mañana de este sábado los aeropuertos españoles no han registrado ninguna incidencia tras verse afectados. La empresa ha indicado en sus redes sociales que mientras "algunos aeropuertos europeos siguen registrando incidencias técnicas, en los españoles no las hay en estos momentos, salvo en los vuelos con origen o destino en estos aeropuertos". Aena ha recalcado a los viajeros que vayan a coger un vuelo en dirección a estas ciudades, que revisen el estado de su vuelo antes. "Si vas a volar desde o hacia ellos, consulta el estado de tu vuelo con tu compañía aérea", han concluido su escrito. El grupo Iberia ha sufrido retrasos en sus vuelos con Berlín y Bruselas e incluso se ha cancelado uno al aeropuerto belga, debido a un ciberataque que ha afectado a las operaciones en el de Bruselas-Zaventem (BRU) y el alemán de Berlín-Brandenburgo. Fuentes de Iberia han señalado a EFE este sábado que la compañía ha registrado dos retrasos, uno en un vuelo entre Madrid y Bruselas de primera hora, que salió con una hora y 25 minutos de demora y en uno operado por Iberia Express entre Berlín y la capital de España, que despegó 1 hora y 10 minutos más tarde de lo previsto. Asimismo, el grupo aéreo español ha cancelado un vuelo Madrid-Bruselas-Madrid, con salida de la capital de España a las 16:35 horas. En la web de Aena, también aparece retrasado un vuelo Madrid-Bruselas de Brussels Airlines y otro en sentido inverso de Air Europa, así como dos cancelados y uno retrasado de Vueling en la ruta que conecta la capital belga con Barcelona, aunque no se especifican las causas. Aunque también ha habido problemas en Heathrow, Iberia no tiene constancia de retrasos ni cancelaciones en la ruta entre Madrid y dicho aeropuerto londinense. Collins Aerospace, la compañía afectada Collins Aerospace, compañía estadounidense especializada en tecnología de aviación y defensa, es uno de los mayores proveedores mundiales de productos aeroespaciales y de defensa. Es propiedad de RTX, que también controla Raytheon, los contratistas de defensa, y la firma aeroespacial Pratt & Whitney, según figura en su página web. Opera en aeropuertos en Francia, Alemania, Países Bajos, Irlanda, Reino Unido, Italia y Polonia. Y está presente también en Estados Unidos, Australia, Canadá, México, Brasil, Arabia Saudí y Emiratos Árabes, entre otros países. Justamente esta semana se ha anunciado que Collins Aerospace va a suministrar sistemas de 'software' para combatir la guerra electrónica para la agencia de Comunicación e Información de la OTAN. El medio belga VRT News informó que la empresa estadounidense Collins Aerospace fue atacada por un programa dañino que bloqueó los datos de los servidores de la compañía, por los que los atacantes exigen ahora un rescate. "Estamos trabajando activamente en una solución para poder ofrecer a nuestros clientes la funcionalidad completa lo antes posible", declaró la empresa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por