20/09/2025 16:25
20/09/2025 16:23
20/09/2025 16:22
20/09/2025 16:21
20/09/2025 16:21
20/09/2025 16:20
20/09/2025 16:20
20/09/2025 16:20
20/09/2025 16:19
20/09/2025 16:19
» tn24
Fecha: 20/09/2025 14:45
El próximo jueves 25 de septiembre, el Club Social de Resistencia, será sede de Construyendo Futuro 2025, un encuentro abierto a la comunidad organizado por la Fundación Vamos a Zoomar, que reunirá a líderes, artistas y referentes de distintos sectores para pensar, debatir y proyectar un futuro con más equidad, innovación y empleabilidad. Durante el encuentro, que comenzará a las 18, se realizarán dos mesas de conversación y actividades que propondrán miradas innovadoras sobre equidad, innovación, educación, empleabilidad y liderazgo. El primer panel estará conformado por la arquitecta Carolina Carvalho (coordinadora-Zoomadoras Mujeres que Construyen), Juan Manuel Vallejos (director de la Escuela de Educación Profesional de la Universidad Nacional del Nordeste), Erika Sánchez (directora de Políticas de Género y Diversidad de la UNNE), Pamela Carro (zoomadora), Paula Gallo (coordinadora de Comunicación Interna en Techo Argentina). En el segundo, estarán Gonzalo Tracci (CEO y fundador de Gou Argentina), Telmo Cristaldo (fundador de Greenmelt) y Costi Gómez (CEO y fundadora de Calificadas App). La actividad, que tendrá su correlato visual de la mano del facilitador de imágenes en vivo PANK (Francisco Manuel Gómez), también estará intervenida por el trabajo del escultor Silvio Coronel, la DJ Lara Sofía y el colectivo artístico de percusión El Bloco Katú. Construcción colectiva «Construyendo Futuro 2025», con la premisa «El futuro no espera, se construye», se enmarca en la convicción de la Fundación Vamos a Zoomar de que el futuro se construye colectivamente, a partir del trabajo en red entre organizaciones, proyectos y personas que, con su tarea cotidiana, contribuyen a mejorar la vida en sociedad. El encuentro se organiza en conjunto con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se realiza gracias al programa de Mecenazgo Cultural de la Provincia del Chaco y cuenta con el apoyo de ONU Mujeres. Durante la jornada se presentará el informe ¿Cómo lograr un mundo laboral con mujeres? El caso de la construcción, elaborado por Vamos a Zoomar y Grow. El relevamiento visibiliza el impacto de las Zoomadoras y marca un precedente clave para el sector. También habrá mesas participativas de trabajo e intercambio. La Fundación Vamos a Zoomar es una iniciativa impulsada por Techo y Familia Bercomat, con el apoyo de ONU Mujeres. Desde hace 10 años trabaja en el NEA y, en los últimos cinco, se ha enfocado especialmente en el desarrollo del programa «Zoomadoras – Mujeres que Construyen», orientado a ampliar el acceso de mujeres al rubro de la construcción.
Ver noticia original