20/09/2025 16:04
20/09/2025 16:04
20/09/2025 16:04
20/09/2025 16:04
20/09/2025 16:04
20/09/2025 16:03
20/09/2025 16:03
20/09/2025 16:03
20/09/2025 16:03
20/09/2025 16:03
» El Ciudadano
Fecha: 20/09/2025 14:15
Todo pensado. Tres hombres, vestidos como agentes de fuerzas especiales de la Policía de Santa Fe, consiguieron así entrar sin ejercer violencia a una fábrica de plásticos de Granadero Baigorria bajo el argumento de un operativo por supuesto lavado de dinero. Una vez dentro, tomaron alrededor de 20 millones de pesos. Dijeron que era un secuestro de evidencia y hasta dejaron una «constancia» de esa incautación con membrete del Ministerio Público de la Acusación (MPA). El singular robo, cometido mediante ardid que evitó el uso de la fuerza y engañó al empresario, fue en la mañana de este viernes en la fábrica ubicada en Las Malvinas al 2700. Allí está PlastiTec, que elabora productos plásticos para la construcción y jardinería. En la planta estaba el dueño de la firma y otra persona. El propietario de PlastiTec declaró que el trío bajó de un vehículo sin patente. Todos vestían uniforme policial, chalecos antibalas, pasamontañas y portaban armas de fuego, describió. Y agregó que le mostraron una presunta orden de allanamiento por «lavado de dinero». El empresario no desconfió y les habilitó el ingreso. Ingenioso, calculado y con información Los intrusos, entonces, le exigieron el dinero que tenía en su oficina, un presunto secuestro de evidencia para determinar si se trataba de dinero de origen legal o fruto de un blanqueo. El dueño de la empresa les entregó entonces 18.000.900 pesos en efectivo, según fuentes oficiales. Los hábiles ladrones le aclararon al empresario que no lo iban a detener por «orden de su jefe». Y le dejaron un supuesto documento del MPA, a modo de «constancia de secuestro» del dinero. Las primeras actuaciones pro el caso se radicaron en la comisaría 24º de Granadero Baigorria, y la Fiscalía de turno abrió una investigación para determinar autoría y mecánica del singular robo. Una de las hipótesis, dado el conocimiento del manejo de la empresa por parte de los ladrones, es que pudo haber complicidad interna o alguna filtración. Por lo mismo, sospechan que se trata de una banda con experiencia y manejo sofisticado. Se alzaron con el dinero sin siquiera amenazar a las víctimas, con hábil engaño.
Ver noticia original