20/09/2025 14:48
20/09/2025 14:47
20/09/2025 14:47
20/09/2025 14:47
20/09/2025 14:46
20/09/2025 14:46
20/09/2025 14:46
20/09/2025 14:46
20/09/2025 14:46
20/09/2025 14:45
» La Capital
Fecha: 20/09/2025 12:48
Este fin de semana se juega el Final Four U21 femenino de básquet en el reducto de la T. Obras Sanitarias y Unión Florida completan el cuadro. Villa Gobernador Gálvez vivirá un acontecimiento que no tiene precedentes para la ciudad en cuanto al básquet femenino. Es que el Club Talleres de esa ciudad en un gran esfuerzo ganó la licitación para realizar el Final Four U21 de la rama femenina. Este torneo, que es el segundo más importante a nivel nacional detrás de la Liga Nacional Femenina, se podrá ver por Basquet Pass contará con la participación de cuatro equipos. Dos clubes afiliados a la Asociación Rosarina de Básquet como Talleres de Villa Gobernador Gálvez y Náutico Sportivo Avellaneda, más la participación de Obras Sanitarias y Unión Florida de Buenos Aires. El cuadrangular comenzará hoy a partir de las 18 con el duelo entre Náutico y Unión Florida. Mientras que desde las 20, Talleres chocará con Obras Sanitarias. En tanto para el domingo está previsto que se dispute el cotejo por el tercer puesto desde las 15 y la final a las 17. Un evento realizado con mucho esfuerzo Para un club de barrio como Talleres este evento quedará marcado para siempre en esta entidad fundada el 10 de agosto de 1920. Porque detrás de estos cuatro partidos hay muchas horas de trabajo de gente anónima, sobre todo padres de las chicas, que como dicen los adolescentes “se pusieron la 10” para que salga a la perfección. Porque además de los partidos hay organizado un Media Day que se llevará a cabo el sábado por la mañana. El básquet por sobre todas las cosas es inclusión y una gran familia. Y la gente de Talleres quiere cumplir a rajatabla estos valores que hoy tiene el deporte de la naranja. Este es un mensaje que se baja de la Asociación Rosarina, que hizo su aporte al igual que la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez y algunos privados para solventar los elevados costos que superan los seis millones de pesos. Leer más: La Asociación Rosarina de Básquet sigue invirtiendo fuerte en pos de tener árbitros de elite Los nombres de las pibas de Náutico Mientras que la lista de buena fe de Náutico, que conduce Guillermo Carrozo tiene a estas jugadoras: Guadalupe Castelnuovo, María Delfina Santhia, Pilar Sáez, María Angelina Marchi, María Luz Tamietti, Julia Peralta, Martina Castillo, Catalina Creolani, Sofía González, Pilar Pajello, Victoria Sironi y Miranda Toledo. El DT de Náutico expresó: “Estamos teniendo una temporada agotadora, pero eso habla muy bien de las chicas ya que siguen al pie del cañón, queriendo mejorar y profesionalizando su corta carrera. La entrega, el sacrificio y los entrenamientos de las chicas nos dan la posibilidad de llegar a esta definición donde hay equipos con mucha jerarquía. Los dos equipos de Buenos Aires juegan muy lindo básquet, son intensos y dinámicos. Proponen un juego moderno con mucho gol. Además, son muy parejos ya que se ganaron una vez cada uno. Con Talleres nos conocemos de memoria y tenemos mil batallas. Siempre salen partidos interesante”. image El equipo de Talleres de Villa Gobernador Gálvez El plantel de Talleres, dirigido por Paula Budini, estará compuesto por Morena Nigro, Alma Saludas, Lola Ritondale, Agustina Benetti, Morena Stefanovich, Candela Badaracco, Lourdes Aguilera, Lourdes García Méndez, Sofía Quagliatto, Antonela Roca, Lupe Dinsmann Vincinguerra, Serena Ricciardi y Maiam Caini. La DT dijo: “Estamos haciendo un trabajo hormiga desde hace varios años creando hábitos de entrenamientos y conciencia en las chicas. Talleres es un gran semillero y los resultados los medimos en eso. En pibas que eligen al básquet como medio de vida y nos representan en selecciones nacionales. Son objetivos que nos pusimos como club. Cuando entramos en estas competiciones nacionales queremos mostrar nuestra identidad y más allá de tener una estructura amateur tratamos de ser los más profesionales posibles. Hay mucho trabajo, también de los padres. Conseguimos la plaza para la etapa federal con Náutico primero en el torneo de la Rosarina, luego jugamos la etapa regional y después la interconferencia”.
Ver noticia original