20/09/2025 10:02
20/09/2025 10:01
20/09/2025 10:00
20/09/2025 09:58
20/09/2025 09:57
20/09/2025 09:55
20/09/2025 09:55
20/09/2025 09:54
20/09/2025 09:54
20/09/2025 09:53
» Rafaela Noticias
Fecha: 20/09/2025 08:37
Racca sobre las presuntas incompatibilidades en el Municipio: “Si hay un delito, vamos a acudir a la Justicia” Por Redacción Rafaela Noticias El bloque justicialista del Concejo Municipal de Rafaela cuestionó al subsecretario de Servicios Públicos, Juan Pablo Aversa, por presuntas irregularidades vinculadas a la provisión de agua a la Municipalidad a través de la empresa familiar Aguas San Carlos. El concejal Martín Racca dialogó con Rafaela Noticias y aseguró que el tema merece total claridad. Racca explicó que en un primer momento las consultas al funcionario se habían dado en relación a un negocio de materiales eléctricos. “En esa oportunidad entendimos que no había incompatibilidad, siempre y cuando ese emprendimiento no fuera proveedor del municipio. Y él mismo aclaró que no lo iba a ser nunca”, señaló. Sin embargo, el justicialismo detectó que la familia Aversa mantiene vínculos comerciales con la Municipalidad a través de la empresa de agua. “La familia Aversa tiene una empresa de aguas, Aguas San Carlos, que siempre fue proveedor del municipio. La cuestión que se genera es la incompatibilidad cuando Juan Pablo es funcionario público. La ley es muy clara: dice ‘por sí o por terceros’. Aguas San Carlos no pudiera estar en las dependencias municipales ni en los eventos promovidos por la Municipalidad, por ejemplo el 21K”, sostuvo el edil. Para el concejal, la irregularidad estaría en que la facturación se realice mediante terceros. “¿Cuál es el artilugio para sortear esta incompatibilidad? Que un distribuidor o intermediario facture a nombre propio. Nosotros creemos que eso es irregular, que no se puede hacer, y por eso promovimos un pedido de informe. Es nuestra interpretación de la ley”, remarcó. El justicialismo ya presentó un pedido de informe en la sesión del Concejo. Según Racca, el oficialismo se comprometió a responder la próxima semana, aunque la primera reacción fue llamativa: “Curiosamente, ayer hubo silencio. Y a veces el silencio habla más que cien palabras. Nosotros acercamos a cada concejal lo que figura en la página oficial del municipio: una persona factura a la Municipalidad siendo familiar directo de un funcionario político del intendente. Creemos que es una situación irregular, que ojalá se resuelva lo antes posible”. El concejal dejó en claro la posición de su espacio: “Si las pruebas nos remiten de que hay un delito, vamos a ir a la Justicia, claramente”. Martín Racca - Concejal del PJ Salud pública y el caso Garrahan Racca también fue consultado por otra problemática de alcance nacional: la situación presupuestaria del Hospital Garrahan. Desde su rol de médico, expresó preocupación: “Me parece un absurdo que tengamos que discutir si el Garrahan tiene que estar abierto o no. Es uno de los hospitales del mundo que hace trasplante de corazón en niños, con profesionales que no lo hacen por dinero sino por pasión y compromiso con la salud pública”. El edil insistió en la necesidad de defender instituciones como el Garrahan: “Son banderas que no hay que tocarlas. Tocar esas banderas es peligroso y nos expone a situaciones absurdas. Si hay problemas internos, habrá que gestionarlos y mejorarlos, pero no se puede dejar de garantizar los recursos”. Transparencia como eje Racca vinculó ambos temas bajo un mismo concepto: el buen funcionamiento del Estado. “Estamos diciendo que el Estado debe funcionar mejor. No puede haber errores o irregularidades en el manejo de los dineros públicos. Hay que ser transparentes y explicar los procesos las veces que sea necesario. No puede pasar otra cosa a esta altura de los acontecimientos”, subrayó.
Ver noticia original