Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Folklore, pesca y exposiciones en una nueva cita piscatoria de Santa Fe

    » Sin Mordaza

    Fecha: 20/09/2025 06:38

    La ciudad capital de la provincia de Santa Fe fue el epicentro de un fin de semana cargado de eventos, con una peña folclórica que reunió a grandes artistas, emocionó con homenajes y un encuentro de pesca que crece año a año. Todo comenzó el viernes 12 en la emblemática Estación Belgrano. Allí se abrieron las puertas de la expo Pescando en Santa Fe, donde expositores de los más variados rubros relacionados con las actividades al aire libre, el turismo, gastronomía y emprendedores tanto locales como regionales, presentaron sus productos y servicios. Por la noche, en el magnífico escenario montado para el evento, dio comienzo la peña folclórica en la que artistas de la talla de Cordiales, Grupo Setúbal, Gabriela Roldan, Orlando Vera Cruz y Monchito Merlo, entre otros, hicieron bailar y disfrutar a las más de 3500 personas que se dieron cita en lugar. La edición de este año se realizó en homenaje al gran cantautor santafesino, Horacio Guaraní, por los 100 años de su natalicio, lo que despertó la emoción de los presentes. Al día siguiente, fue el turno de la acción de pesca. 171 embarcaciones inscriptas de todos el país y países vecinos, se dieron cita a primera hora de la mañana, en la costanera este a la vera de la Laguna Setúbal. Allí, con la presencia del Intendente de la ciudad Juan Pablo Poletti, la Secretaria de Turismo de la Provincia Marcela Aeberhard entre otros funcionarios, se dio comienzo al 2° Encuentro de Pesca de Surubí y Patí. La prueba, según nos contaba Leandro Calcabrini, amigo y colaborador de Weekend Web, comenzó alrededor de las 8.30 hs. Tras navegar unos 40 minutos y llegar al río Colastiné. A pesar del excelente estado del curso, las piezas que obtuvieron junto a Facundo García y Marcelo Manzini, no dieron la medida. A pesar de ello, destacaron al evento, un concurso para ser vivido, con una atención inmaculada de todos los organizadores. Según nos contaba con emoción Leandro, este año, y gracias a las acciones de Pesca Adaptada, un proyecto nacional de actividad al aire libre para personas con discapacidad que nació en 2021 con Facundo Testi como responsable e ideólogo, en este encuentro santafesino se integró a un participante con discapacidad. Así, Luis López Luis pudo cumplir su sueño de participar de un concurso de pesca al tener una lancha adaptada. Hoy Luis fue el primero en abrir una puerta a una verdadera inclusión, y aunque no tuvo mucha suerte con la pesca, vivió la emoción a flor de piel que fue transmitida a todos los pescadores. En el río Colastiné, la cancha de pesca del Pescando en Santa Fe, que este año contó con 3 zonas las que se sortearon previamente, los más de 500 pescadores disfrutaron de la competencia a puro pique. Se capturaron 192 surubíes y paties, todos devueltos a su hábitat natural. La victoria en esta edición correspondió al equipo local de Morenera Km 1, trío conformado por Sebastián Bonadeo, Leonel Lutti y Marcos Visconi. Vale destacar que todo el accionar de la pesca contó con la doble fiscalización de la Federación Santafesina de Pesca Deportiva y Lanzamiento y la Pescapp. Fuente: Weekend

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por