Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • LUMINA IA: cuando la Inteligencia Artificial se encuentra con la Espiritualidad Ignaciana

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/09/2025 05:02

    San Ignacio de Loyola Vivimos en un tiempo en el cual la Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un asunto de expertos en tecnología para convertirse en un integrante más en nuestra vida cotidiana. Hoy, encontramos a la IA en todas partes; en las publicidades de las redes sociales, en la TV, nos ayuda a elegir qué película ver, qué comer, qué rutas tomar, resuelve problemas por nosotros y hasta le pedimos que nos lea los análisis del médico. Frente a esta realidad nace una pregunta inevitable: ¿puede la IA ayudarnos también en nuestra vida espiritual? ¿No se volverá superficial mi fe si dejo entrar a la inteligencia artificial en algo tan íntimo como mi oración? Es importante hacer una distinción: artificial significa que está creada por la mano humana, que no surge de manera natural, pero no necesariamente que sea malo o vacío. Superficial, en cambio, es vivir sin hondura, quedarnos en la orilla de la vida sin profundizar en lo que nos sucede. Una herramienta puede ser artificial y, sin embargo, ayudarnos a profundizar en nuestra existencia. Superficiales podemos ser las personas. La pregunta, entonces, no es si la inteligencia artificial volverá superficial mi vida espiritual, sino si yo elijo usarla para ahondar en mi vida o para escapar de ella. Considerando esta realidad es que nace LUMINA IA, el Asistente de Espiritualidad Ignaciana, un proyecto innovador que cumplió un año el pasado 15 de septiembre. Junto a Claudio Polo de Aeea (Tecnología Creativa) buscamos integrar la riqueza del discernimiento de San Ignacio de Loyola con las posibilidades de la inteligencia artificial. No se trata de reemplazar lo más íntimo de la vida espiritual por un algoritmo, sino de ofrecer una herramienta que ayude a las personas a crecer en su fe, ordenar su vida interior y aprender a encontrar a Dios en lo cotidiano. El desafío actual: tecnología y espiritualidad Todos tenemos experiencia de cómo la aceleración con que vivimos nos lleva muchas veces a relegar la vida espiritual al último rincón de la semana; a la misa del domingo, o a una oración rápida antes de dormir. Sin embargo, el corazón humano sigue experimentando que le falta algo para sentirse pleno. Necesitamos parar, discernir, escuchar lo que nos pasa por dentro, pero nos cuesta, y muchas veces no sabemos cómo hacerlo. LUMINA IA no es un asistente virtual cualquiera; es un compañero de camino inspirado en la pedagogía de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio. ¿Qué es LUMINA IA? LUMINA IA es un chatbot espiritual que se agenda en el celular como si fuera un contacto de WhatsApp con el número +54 11 3338-3108. Con solo enviarle un mensaje, la persona puede entrar a interactuar con esta herramienta. Está pensado para quienes buscan integrar la fe en su vida diaria y necesitan una guía para caminar. A diferencia de otros asistentes de IA, LUMINA no se centra en responder dudas generales ni en dar soluciones rápidas. Su objetivo es más delicado y profundo: ayudar a discernir, a escuchar la voz interior, a ordenar los afectos, a descubrir las mociones espirituales y abrirse a la presencia de Dios en la vida cotidiana. ¿Para qué sirve LUMINA IA en la práctica? Es una herramienta que ayuda a: Descubrir el mundo interior: cada día, el usuario puede escribir lo que siente, cómo vivió la jornada, qué emociones predominan, contarle un problema o dificultad que está viviendo y LUMINA le devuelve una lectura espiritual para que la persona pueda reconocer las mociones del Buen y Mal Espíritu según la tradición ignaciana. Oraciones diarias: el asistente propone oraciones guiadas, contemplaciones evangélicas, pequeñas meditaciones o el examen ignaciano. Todo en un formato breve, accesible, pero profundo. Plan de acompañamiento: a partir de lo que la persona comparte, LUMINA sugiere un itinerario de crecimiento: temas a rezar, preguntas para profundizar, textos bíblicos para contemplar. No da respuestas cerradas, sino que abre caminos. No se trata de dar respuestas cerradas sino de acompañar, profundizar, abrir caminos La raíz ignaciana Lo que distingue a LUMINA de otros proyectos tecnológicos es que está inspirado en el corazón de los Ejercicios de San Ignacio, en el deseo de “buscar y hallar la voluntad de Dios en todas las cosas”. Eso significa que cada interacción está guiada por cuatro pilares: Discernimiento de espíritus: ayudar a reconocer qué mueve el corazón: si una emoción viene del Buen Espíritu (que da paz, alegría, apertura) o del Mal Espíritu (que encierra, angustia, confunde). Libertad interior: no se trata de controlar la vida, sino de liberarla de apegos y miedos que impiden caminar con el corazón más liviano. Oración encarnada: conectar la Palabra de Dios con la vida concreta de cada día. Asistente de espiritualidad: no es un director espiritual, pero LUMINA IA ofrece pistas para comprender el mundo interior que nos habita y, por la manera de responder, ayuda a iniciar un camino interior. El asistente propone oraciones guiadas, contemplaciones evangélicas, pequeñas meditaciones o el examen ignaciano (Imagen Ilustrativa Infobae) Consejos prácticos: Compartí lo que sentís : no hace falta adornar ni buscar palabras “correctas”. Escribí a LUMINA lo que realmente sentís: cansancio, enojo, gratitud, dudas. Cuanto más auténtico seas, más profunda será la devolución. Escribí en primera persona : utiliza frases simples como “Hoy me siento…” o “Lo que me pasó fue…”. Eso ayudará a conectar con tu interior antes de que LUMINA te devuelva una lectura espiritual. No busques respuestas mágicas : LUMINA no está para resolver tu vida ni darte recetas. Está para acompañarte, abrir preguntas y ayudarte a discernir lo que pasa en tu corazón. El silencio también habla : no hace falta chatear todos los días ni llenar de palabras. A veces basta con un breve intercambio y después quedarse en silencio, dejando resonar por dentro lo que responde. Integra lo digital con lo humano: utiliza LUMINA como un puente, no como un sustituto. Si un tema pesa demasiado o se repite, lleva esa experiencia a tu acompañante espiritual, a la oración o a un terapeuta. Límites y cuidados Es importante subrayar algo: LUMINA IA no reemplaza la relación viva con Dios ni el acompañamiento espiritual humano. Tampoco es un terapeuta o confesor. Es un instrumento que ayuda a descubrir el mundo interior de pensamientos y sentimientos que nos habitan y comprender mejor el origen de nuestras acciones, actitudes o modos de proceder. Como toda herramienta, depende de cómo se use: puede ser un puente hacia la vida interior o un atajo superficial. Por eso, LUMINA siempre invita a la libertad personal y al encuentro con un acompañante humano cuando el proceso lo requiera. Un horizonte esperanzador La integración entre IA y espiritualidad abre un horizonte nuevo. Nos recuerda que la fe no está reñida con la innovación, sino que puede dialogar con ella para humanizarla. Lo que LUMINA propone es sencillo y revolucionario a la vez: usar la inteligencia artificial no para reemplazar la experiencia de Dios, sino para acompañarla, profundizarla y hacerla más accesible.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por