20/09/2025 06:24
20/09/2025 06:24
20/09/2025 06:24
20/09/2025 06:23
20/09/2025 06:23
20/09/2025 06:22
20/09/2025 06:20
20/09/2025 06:20
20/09/2025 06:20
20/09/2025 06:14
» Elterritorio
Fecha: 20/09/2025 03:23
Ganaderos expresaron su preocupación por las hectáreas que no se pueden ocupar por los constantes robos viernes 19 de septiembre de 2025 | 23:00hs. Las pérdidas millonarias por abigeato y faena clandestina vienen preocupando a ganaderos correntinos por la suba de casos este año. Esta semana el presidente de la Sociedad Rural de Santo Tomé (Corrientes), Marco Grisetti, estimó en diálogo con el programa Valor Agro por LT 7 Radio Provincia de Corrientes, que por el abigeato se dejaron de ocupar 100 mil hectáreas, lo que significa un faltante de 106 mil millones de pesos. El dirigente rural agregó que uno de los productores de la zona tuvo una pérdida de mil cabezas de ganado por los delitos perpetrados. Las zonas afectadas por estas pérdidas comprenden: Santo Tomé, Virasoro, Alvear y Monte Caseros. Resignado, Grisetti repasó que “esta situación se viene dando desde hace 70 años, es difícil indudablemente solucionarlo. Las fuerzas nacionales no tienen suficientes medios. Del otro lado hay también una mafia organizada”, recordó. Reunión importante Por otra parte el director general de Coordinación e Interior de la Policía de Corrientes, Daniel Gauna, anticipó que próximamente habrá una reunión entre efectivos de la Policía de Brasil , junto a las de Misiones y Corrientes por los robos. Desde la Policía de Corrientes se recordó que se había formado un equipo de trabajo en conjunto con efectivos de Misiones y la Policía de Brasil. Si bien no se precisó una fecha para el encuentro se supo que será en San Borja, Brasil. “Están avanzadas las conversaciones. Se va a profundizar el trabajo que hemos hecho años anteriores con la Policía brasileña para contrarrestar el problema del abigeato”, señaló Gauna. Anteriormente por el tema de abigeato en la zona de Santo Tomé se había realizado un encuentro con policías de Misiones, Corrientes y Brasil para desalentar los casos.
Ver noticia original