Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Passalacqua entregó casi $150 millones a Bibliotecas Populares de Misiones

    » Elterritorio

    Fecha: 20/09/2025 03:19

    La inversión permitirá ampliar colecciones, mejorar infraestructura y sostener estos espacios culturales que fomentan la lectura y la educación en toda la provincia. viernes 19 de septiembre de 2025 | 17:45hs. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó esta mañana la entrega de recursos económicos a 37 Bibliotecas Populares de la provincia, en el marco del Programa de Fomento a Bibliotecas Populares, que se implementa de manera consecutiva desde hace 15 años para fortalecer la autonomía de estas instituciones y promover el acceso a la lectura, especialmente entre niños, jóvenes y estudiantes. En esta edición, 36 bibliotecas recibieron vouchers de compra de libros por $500.000 cada una, totalizando $18 millones. Además, 20 bibliotecas fueron beneficiadas con cheques por $121.980.132 para adquisición de materiales bibliográficos e insumos destinados al funcionamiento institucional. En conjunto, los aportes superan los $149 millones. Durante la entrega, Passalacqua destacó el valor cultural y social de estas instituciones: “Este programa ya lleva 15 años. No se trata solo de subsidios o vouchers, aunque hoy entregamos cerca de 150 millones de pesos. Lo más importante es reconocer el trabajo silencioso y sostenido de cada biblioteca popular en todo Misiones”. El mandatario subrayó el rol de las bibliotecas como espacios de transformación personal y colectiva: “Cada libro, cada palabra, cada idea abre mundos nuevos. Quien cierra un libro después de leerlo siempre es distinto, siempre mejor. La lectura construye personas más libres y con más capacidad de disfrutar la vida”. Passalacqua también resaltó la relevancia de la lectura en el contexto actual: “En un mundo tan tensionado como el de hoy, con guerras, dificultades y un avance vertiginoso de lo digital, la lectura se vuelve un refugio y una herramienta crítica. Nos permite detenernos, reflexionar y pensar. Esa es la magia que no se reemplaza”. El gobernador animó a las familias a leer con sus hijos: “Invito a los padres a comprar libros y a leer, aunque sea el diario. Yo descubrí mi amor por la lectura gracias a mi madre, y esa pasión transformó mi vida”. La entrega se realizó en la antesala del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre en recuerdo de la creación de la CONABIP en 1870, que este año celebra su 155° aniversario. Política cultural sostenida a lo largo del tiempo El ministro de Cultura, José Martín Schuap, celebró la continuidad de los aportes provinciales, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional: “Las bibliotecas son centros culturales que representan a toda la provincia. Misiones sostiene sus bibliotecas con esfuerzo y visión estratégica, mientras que Nación ha recortado este tipo de políticas públicas”. Por su parte, Rita Zapani, presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares de Misiones, valoró el impacto de los fondos en el interior profundo de la provincia: “En muchos casos, la biblioteca es el único espacio cultural de la comunidad. Estamos inmensamente felices por este apoyo y los vouchers, que permiten incrementar el patrimonio bibliográfico con libros de autores misioneros”. Marina Dornelles, presidenta de la Biblioteca Popular de Eldorado, explicó cómo se aplicarán los recursos: “Con estos aportes podremos ampliar instalaciones, comprar aires acondicionados y equipar nuevos espacios, siempre según los pedidos de nuestros usuarios y socios”. Iris Gómez, delegada gubernamental ante la CONABIP, también transmitió su agradecimiento: “Me emociona ver cómo las bibliotecas se fortalecen y tienen la oportunidad de contar con nuevos libros y recursos para sus comunidades. Es un orgullo acompañar este camino junto a la Federación y todas las bibliotecas populares de Misiones”. Finalmente, Passalacqua recorrió la Casa de Gobierno y conoció el Bibliomóvil, un vehículo equipado con literatura infanto-juvenil y actividades educativas que circula por distintas localidades de la provincia, promoviendo la lectura y difundiendo la producción literaria local

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por