Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Capitancih opina sobre el presupuesto nacional 2025

    » Chacoonline

    Fecha: 19/09/2025 20:34

    El candidato a senador chaqueño por Fuerza Patria analiza el proyecto presentado por el Presidente Milei y lo acusa de una “negación sistemática de la crisis”; también alerta ante lo que considera “el desplome absoluto de la economía” . Jorge Capitanich, ex gobernador del Chaco y candidato a senador por el frente Fuerza Patria, cuestiona severamente el anuncio del presupuesto nacional realizado por el presidente Javier Milei. “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”, alerta el aspirante a la Cámara Alta del Congreso, quien también advierte sobre la continuidad de la destrucción de la economía real, la producción, la industria, el empleo y el capital privado. A través de su cuenta de X, Capitanich señala que el proyecto “no refleja la realidad económica” y critica que “una vez más, el presidente repite que ‘lo peor ya pasó’, pero lo que vemos es caída del PBI, destrucción de ingresos reales y desplome del consumo. Esa frase ya no es consigna: es negación sistemática”. Cuestionando las proyecciones oficiales de inflación del 10% y dólar a $1415, el ex mandatario deja el interrogante: “¿En qué país están viviendo?”. En su visión, “la única realidad es una economía sin anclajes, con desequilibrios crecientes, deterioro social acelerado y salarios pulverizados”. Capitanich destaca que el conflicto va más allá de la puja discursiva, afirmando que “no es relato vs. anti-relato: es ajuste brutal con consecuencias reales”. En relación al impacto social de las medidas, carga contra la retórica oficial: “Decirle ‘no aflojemos’ a jubilados, personas con discapacidad y a quienes ya están al límite es una burla. Nunca aflojaron: resistieron”. Como contraparte, el candidato anuncia que presentará un diseño alternativo de presupuesto que incluye ocho iniciativas legislativas, entre ellas una reforma tributaria integral y un régimen previsional extendido para trabajadores no registrados, reafirmando su compromiso de oponerse a las medidas oficiales en el Congreso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por