Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impulsan reforma para modernizar la estructura del municipio

    Concordia » Concordiapolitica

    Fecha: 19/09/2025 19:15

    Impulsan reforma para modernizar la estructura del municipio Envío al Concejo: Reforma para un Municipio más eficiente El Intendente de Concordia, Francisco Azcué, ha presentado un proyecto de ordenanza ante el Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local. Esta iniciativa se enmarca dentro de la preparación del Presupuesto 2026, y busca optimizar la gestión municipal para asegurar una mayor eficiencia, coordinación y sustentabilidad en la implementación de políticas públicas. Con esta reforma, se pretende garantizar que las inversiones en infraestructura y servicios esenciales se traduzcan en beneficios directos para los ciudadanos, consolidando el proceso de modernización administrativa que ya está en marcha. Objetivos centrales de la reforma: eficiencia y optimización La propuesta de reestructuración se sustenta en un plan de acción de tres ejes interrelacionados: funcional, orgánica y presupuestaria. El objetivo es lograr un municipio más eficiente, con una administración ágil y un uso inteligente de los recursos disponibles. Funcional: Prioriza obras públicas y servicios esenciales. Prioriza obras públicas y servicios esenciales. Orgánica: Redefine áreas para mejorar la organización y evitar duplicidades. Redefine áreas para mejorar la organización y evitar duplicidades. Presupuestaria: Asegura una asignación estratégica de recursos para cumplir los objetivos. Este enfoque integral busca fortalecer las instituciones municipales y garantizar que cada peso invertido beneficie directamente a los vecinos. Cambios clave en la estructura del municipio Uno de los cambios más significativos dentro de la reforma será la separación de la Secretaría de Desarrollo Urbano, que se dividirá en dos entidades independientes: Obras Públicas y Servicios Públicos. Esta medida tiene como fin optimizar los procesos y mejorar la eficiencia de ambos sectores. Secretaría de Obras Públicas La nueva Secretaría de Obras Públicas, bajo la dirección del Arq. Fernando Esquibel, se enfocará en la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura urbana y rural, así como en la urbanización y desarrollo de viviendas. Esquibel es un profesional con más de 20 años de experiencia en proyectos de gran envergadura tanto en el sector público como privado, lo que lo convierte en el líder ideal para este desafío. Secretaría de Servicios Públicos Por otro lado, la Secretaría de Servicios Públicos, que estará dirigida por el Arq. Alejandro López, se encargará de los servicios esenciales como la recolección de residuos, el alumbrado público, la limpieza y la gestión de los cementerios municipales. López, quien actualmente lidera la Secretaría de Desarrollo Urbano, tiene una vasta experiencia en la gestión de servicios básicos y el desarrollo urbano, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos. Reestructuración de áreas clave para mejorar la gestión El proyecto también contempla la redistribución de varias áreas clave para mejorar la coordinación y optimizar la toma de decisiones. Las áreas de Innovación y Economía del Conocimiento se trasladarán a la Secretaría de Coordinación de Gabinete y Hacienda, promoviendo un enfoque transversal para el desarrollo tecnológico de Concordia. Además, el área de Descentralización se sumará a la Secretaría de Desarrollo Humano con el fin de acercar la gestión municipal a los barrios y mejorar la calidad y rapidez de los servicios públicos esenciales. Reestructuración en el Instituto de Hábitat Otro de los cambios importantes será la reforma del InVytam, que pasará a llamarse Instituto de Hábitat de la Ciudad de Concordia. Esta modificación busca potenciar las políticas de mejoramiento barrial, relocalización, desarrollo urbano y regularización dominial. La articulación con la nueva Secretaría de Obras Públicas permitirá fortalecer la gestión y continuar con los proyectos en marcha. Nuevas designaciones: cambios en puestos clave Dentro de la reestructuración también se incluyen varias nuevas designaciones y cambios en áreas clave del municipio: Guliano Rossi , quien hasta ahora estaba al frente del InVytam , presentará su renuncia por motivos personales. Sin embargo, continuará colaborando con el municipio en proyectos estratégicos. Será reemplazado por el Dr. Matías Dupleich , un abogado con vasta formación y experiencia en derecho civil y ambiental. , quien hasta ahora estaba al frente del , presentará su por motivos personales. Sin embargo, continuará colaborando con el municipio en proyectos estratégicos. Será reemplazado por el , un abogado con vasta formación y experiencia en derecho civil y ambiental. En la Subsecretaría de Ambiente, el Ing. Joaquín Gobetto asumirá como responsable, con el objetivo de fortalecer las políticas ambientales del municipio. Gobetto es un experto en sostenibilidad y desarrollo territorial, y su experiencia en gestión pública será fundamental para avanzar en este ámbito. Un municipio más moderno y cercano al vecino Con estos cambios, el gobierno municipal busca no solo modernizar su estructura administrativa, sino también mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, acercando el municipio a los barrios y garantizando la eficiencia en la prestación de los servicios públicos. Esta reforma es un paso importante hacia la creación de un municipio más ágil, moderno y eficiente, que pueda dar respuesta a las necesidades y expectativas de los vecinos de Concordia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por