19/09/2025 21:08
19/09/2025 21:06
19/09/2025 21:04
19/09/2025 21:04
19/09/2025 21:04
19/09/2025 21:03
19/09/2025 21:03
19/09/2025 21:03
19/09/2025 21:02
19/09/2025 21:02
» Notife
Fecha: 19/09/2025 18:57
Al menos 70 personas murieron este viernes durante un ataque con drones atribuido a las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), grupo paramilitar sudanés, en una mezquita de la ciudad de El Fasher, en la región de Darfur del Norte, informaron trabajadores humanitarios y el ejército de Sudán. El ataque ocurrió durante las oraciones y destruyó por completo la mezquita. Autoridades locales advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar, ya que varias personas permanecen enterradas bajo los escombros. Condena del ejército y contexto de violencia En un comunicado, el ejército sudanés lamentó la muerte de al menos 70 civiles y calificó a la milicia rebelde de responsable de atacar injustamente a la población. La organización destacó que se trata de un patrón de violencia que persiste desde abril de 2023, cuando estalló un conflicto entre las RSF y el ejército que ya dejó más de 40.000 muertos y desplazó a 12 millones de personas. La situación humanitaria en El Fasher se agrava por la escasez de alimentos, agua y medicinas, y la falta de rutas seguras para los civiles. REUTERS/Mohamed Nureldin Abdallah Una ciudad sitiada y difícil acceso a la ayuda El Fasher, epicentro del conflicto en Darfur del Norte, enfrenta constantes ataques y combates entre ambas fuerzas. Muchas organizaciones internacionales han debido retirarse por razones de seguridad, lo que dificulta la recolección de información y asistencia humanitaria. Los Comités de Resistencia locales y grupos de monitoreo difundieron videos que muestran los daños en la mezquita y cadáveres dispersos entre los escombros. La Organización de Apoyo a las Víctimas de Darfur precisó que el ataque se produjo en la calle Daraga al-Oula alrededor de las 5 de la mañana, según testimonios de vecinos. La guerra civil en Sudán entre el ejército y las RSF ha causado más de 40.000 muertos y 12 millones de desplazados desde abril de 2023. REUTERS/El Tayeb Siddig Ataques recientes y consecuencias humanitarias El incidente con drones forma parte de una serie de ofensivas recientes en El Fasher, donde las RSF han atacado refugios para desplazados, incluyendo mujeres y ancianos. Imágenes satelitales confirmaron impactos de explosiones en el campamento de refugiados Abu Shouk, que alberga a 450.000 personas y ha sido blanco repetido de ataques. Los enfrentamientos han dejado además violencia sexual, secuestros, ejecuciones sumarias y graves dificultades para la atención médica. El Hospital Sur de El Fasher, único centro que ofrece cirugía en la ciudad, opera bajo condiciones extremas, transportando pacientes a pie o en carros tirados por burros. Puede interesarte La Oficina de Derechos Humanos de la ONU advirtió que la situación en El Fasher “continúa deteriorándose rápidamente”, con civiles atrapados en una elección imposible: permanecer en la ciudad bajo bombardeos y hambre, o huir enfrentando secuestros y violencia.
Ver noticia original