19/09/2025 19:58
19/09/2025 19:58
19/09/2025 19:58
19/09/2025 19:57
19/09/2025 19:57
19/09/2025 19:57
19/09/2025 19:57
19/09/2025 19:57
19/09/2025 19:56
19/09/2025 19:56
» Radio Sudamericana
Fecha: 19/09/2025 17:48
Viernes 19 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 14:49hs. del 19-09-2025 ANÁLISIS POLÍTICO El analista político Máximo Reina dialogó con Radio Sudamericana y analizó la crisis que atraviesa el oficialismo, marcada por derrotas legislativas, tensiones con gobernadores y la falta de cambios en el gabinete. error cargando audio... El analista político y consultor Máximo Reina se refirió al complejo panorama que enfrenta el gobierno nacional tras los últimos resultados electorales y las dificultades en el Congreso. En diálogo con Radio Sudamericana, advirtió que la gestión “tiene que trabajar principalmente en evitarse construir este aspecto de fracasos, este tipo de derrotas en el ámbito legislativo, en el ámbito político”. Según explicó, la crisis actual no puede analizarse de manera aislada, sino como parte de un proceso que comenzó meses atrás. “Presentar candidatos en distintas provincias por fuera de los gobernadores empieza a generar de alguna manera el caldo de cultivo para las primeras votaciones en contra del gobierno en la Cámara de Diputados, en donde la oposición empieza a animarse, a buscar quórum y voltear vetos, a voltear leyes o avanzar con distintos proyectos”, señaló. Reina sostuvo que, a pesar de la magnitud del escenario, la respuesta del oficialismo hasta el momento se limitó a cambios discursivos y no a transformaciones de fondo. “Hasta ahora parecería que el único cambio ha intentado ser de forma en términos de discurso, de aceptación de la derrota, de nuevas formas de comunicar o de nuevas formas de hablar, equivocado a mi parecer o por lo menos ineficiente o no alcanza solamente con esos cambios de parecer”, observó. Consultado sobre la tensión entre el presidente y su entorno más cercano, el analista consideró que las decisiones personales también pesan en la dinámica de poder. “Entiendo que al presidente, como a cualquier gobernador o dirigente, le cueste mover a un familiar. Pero si el presidente podría mostrar oxigenación por otro lado y eso es lo que se ve, poco resultado en un gobierno que hace doce días perdió una edición que aceleró estos fracasos y está desorientada”, expresó. Respecto a la reconfiguración de liderazgos provinciales, Reina destacó la emergencia de figuras jóvenes con proyección nacional. Sin embargo, advirtió que la política argentina enfrenta un desafío mayor: reconstruir la confianza social. “Los presidentes tienen que gobernar y dar respuestas a su población, y creo que eso está por encima de todo”, subrayó.
Ver noticia original