Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Héctor Maya: “La esperanza del peronismo no es la corrupción, todo lo contrario, la corrupción es la madre de todos los males”

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 19/09/2025 17:26

    En una entrevista reciente para un medio de Federal, el candidato a senador nacional Héctor Maya realizó un duro diagnóstico sobre el clima social y político de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre en Entre Ríos. Con un discurso encendido, cargado de autocrítica hacia el peronismo provincial y de rechazo al gobierno de Javier Milei, el dirigente llamó a transformar el enojo ciudadano en participación activa en las urnas. Un electorado enojado y desconfiado “El pueblo está enojado porque no tiene plata y porque observa hechos de corrupción en la gestión Milei”, lanzó Maya en el inicio de la charla, advirtiendo que el malestar social también se repite hacia adentro del peronismo entrerriano. En ese marco, apuntó directamente contra el ex intendente Adán Bahl, a quien acusó de haber “cometido fraude” al suspender las internas del PJ y conformar “una pandilla que maneja todo el partido, proscribiendo las demás listas”. Según el candidato, esta manipulación del proceso interno explica que en la boleta no aparezcan símbolos históricos como el escudo peronista o radical, situación que calificó de “totalmente atípica”. El nacimiento de Entrerrianos Unidos Ante esa proscripción, Maya relató que distintos sectores —justicialistas, radicales, socialistas, demócrata cristianos y vecinalistas— decidieron confluir en un nuevo espacio denominado Entrerrianos Unidos. Allí, el ex senador encabeza la nómina como postulante a la Cámara Alta acompañado por Gustavo Guzmán, aspirante a una banca en Diputados. “Queremos despertar la esperanza de la gente que está tan desilusionada. Si se quedan en la casa, terminan resolviendo los corruptos”, sostuvo Maya, convocando a transformar la bronca social en un voto de castigo contra “los traidores” y contra un Milei al que acusó de “vapulear a jubilados, enfermos y trabajadores poniéndose al servicio de la patria financiera”. Trayectoria y propuestas En su repaso personal, Maya recordó su gestión como senador nacional y las iniciativas impulsadas junto al entonces gobernador Jorge Busti, entre ellas la construcción del hospital de Federal y la conocida “Ley Maya”, que permitió transferir las utilidades de Salto Grande a la provincia. También destacó su rol en la concreción del puente Rosario-Victoria. De cara al futuro, señaló que su prioridad será generar empleo: “Gobernar es crear fuentes de trabajo. La falta de empleo golpea a las familias y a los hijos que sienten que no tienen destino”. En esa línea, planteó que los fondos adeudados por Nación a Entre Ríos —por Salto Grande y por la Caja de Jubilaciones— deben transformarse en “un pulmón de financiamiento para emprendimientos productivos”. La “flor” como símbolo electoral Finalmente, Maya pidió a los entrerrianos prestar atención a la boleta única de papel, que este año exhibirá múltiples alternativas: “La LISTA 50 lleva una flor distintiva. Hay que buscar la flor y marcar allí”, enfatizó, reforzando la identidad visual de Entrerrianos Unidos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por