19/09/2025 19:29
19/09/2025 19:29
19/09/2025 19:28
19/09/2025 19:28
19/09/2025 19:26
19/09/2025 19:26
19/09/2025 19:26
19/09/2025 19:25
19/09/2025 19:24
19/09/2025 19:24
» Primerochaco
Fecha: 19/09/2025 17:09
El vocal del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) y dirigente de la UCR chaqueña, Diego Gutiérrez, aseguró que la actual gestión del gobernador Leandro Zdero “encontró un cementerio de viviendas proyectadas con deudas millonarias” y que se avanza en la reactivación de obras paralizadas en diferentes localidades de la provincia. En diálogo con Radio Provincia 101.5, Gutiérrez puso como ejemplo el caso de Puerto Tirol, donde “figuraban pagadas 40 viviendas, pero sólo había 18 levantadas y en estado de deterioro”, mientras que “las tierras seguían a nombre de particulares”. Señaló que la gestión recuperó dos grandes lotes en esa localidad y que “tras una licitación transparente ya hay empresas firmando contratos para terminar esas 18 casas y construir nuevas”. El funcionario también anunció que el sábado se realizará una nueva entrega de 26 viviendas en Sáenz Peña, dentro de un proyecto de 192 unidades. “Cuando asumimos, estaban totalmente paralizadas, con deudas millonarias y apenas un 50 % de avance”, indicó. Casos similares se repiten en Quitilipi (256 viviendas) y Juan José Castelli (144 viviendas). “El año pasado pudimos terminar mil viviendas; este año aspiramos a un número igual o superior”, destacó. Además, mencionó el programa Ñachec, destinado a familias que no pueden acceder a una vivienda FONAVI porque trabajan en la informalidad. “Es un plan pensado para changarines o quienes no pueden presentar recibo de sueldo”, explicó. También se coordina con IPRODICH para dar respuesta a hogares donde hay personas con discapacidad. Respecto a la gran demanda habitacional, Gutiérrez reveló que “hay más de 100.000 aspirantes a una vivienda en toda la provincia”, con mayor presión en los grandes centros urbanos como Resistencia, Sáenz Peña, Fontana, Barranqueras, Quitilipi y Machagai. El proyecto del ex Procrear en el predio del ex Pediátrico Sobre el predio donde se había proyectado un complejo de 360 departamentos del Procrear, Gutiérrez informó que Nación disolvió el programa y se analizan dos alternativas: tasar lo ya construido para rescindir el contrato o transferirlo a la provincia para que encare la obra. “El gobernador quiere que ese espacio no quede como un baldío; estamos evaluando un proyecto más viable, con menos departamentos, para no sobrecargar la infraestructura de la zona”, afirmó. Visión política En clave política, Gutiérrez sostuvo que la alianza que gobierna el Chaco “es para no volver al pasado” y valoró la buena relación con el gobierno nacional para obras estratégicas como el segundo acueducto y el combate al narcotráfico. “La gente votó un cambio en 2023 y aunque los problemas no se resuelven de un día para otro, está claro que no quiere retroceder”, remarcó. También cuestionó a dirigentes opositores que “van de un lado a otro por un cargo” y defendió la conducción del radicalismo provincial: “Los que siempre creímos en un verdadero cambio hoy estamos demostrando que se puede gobernar con transparencia”.
Ver noticia original