19/09/2025 19:18
19/09/2025 19:17
19/09/2025 19:16
19/09/2025 19:16
19/09/2025 19:16
19/09/2025 19:15
19/09/2025 19:15
19/09/2025 19:15
19/09/2025 19:14
19/09/2025 19:14
Parana » Radio La Voz
Fecha: 19/09/2025 16:58
En comunicación con RADIO LA VOZ, la candidata a diputada nacional por Ahora Lista 503, Paola Rubattino, habló sobre los días previos a las elecciones legislativas, las impugnaciones por parte del peronismo oficialista y la situación del país. “Es una elección rara, distinta, ya desde el solo hecho que tenemos boleta única”, dijo Rubattino. Con respecto a las impugnaciones desde el peronismo oficialista, señaló: “Le pongo un poco de humor, hay que desdramatizar. Nosotros hacemos política por razones mucho más importantes que tienen que ver con la gente de a pié. No es común que para los varones de la estructura pejotista dos mujeres se hayan puesto al frente de una lista que también es de impronta peronista, aunque a ellos no les guste”. Agregó Rubattino que Ahora Lista 503, “tiene una impronta muy peronista, muy kirchnerista, muy Juan Grabois, muy Nuevo Encuentro, muy Encuentro para Todos. Es un frente político; el peronismo siempre fue frentista. Cuando en el Partido Justicialista las cosas no se dirimieron bien en términos de hacer una autocrítica por qué perdemos en el 2023, empiezan a resurgir no solo la lista 503 sino otros movimientos que intentan de alguna manera competir y que van a llevar su propuesta. Debería haber habido interna para poder armar mejor la calidad política que se le presenta al electorado para el 26 de octubre. No hubo generosidad y después te operan, te meten una nota haciéndonos culpables que si ellos pierden una banca; son operaciones políticas, deberían haber pensado antes de habernos dejado afuera a vastos sectores del peronismo. Se asumen como los únicos peronistas y eso los vuelve a poner en un lugar de soberbia, omnipotencia y es una de las cosas que llevó a que el peronismo pierda en 2023”. “La gente lo que quiere es llanura, humildad, que la dirigencia escuche y que no los entreguen y vendan en el Congreso”, señaló la dirigente. Sobre el peronismo oficialista remarcó: “Ellos ponen un huevo en Entre Ríos y otro en Buenos Aires, porque allá van y se asumen como si fueran kirchneristas, y en realidad la lista del PJ hoy es Massa, ellos son todos massistas, no hay otra opción política ahí adentro; además, fue una lista armada, no se puso a consideración”. Hizo una salvedad Rubattino, “nosotros tenemos una muy buena relación con muchos militantes políticos de ahí, con muchos futuros dirigentes que ojalá para el 2027 puedan estar ocupando los lugares porque hay cuadros muy buenos dentro del peronismo; el problema que nosotros tenemos es puntualmente con la cúpula que se arroga un poder que no tiene porque estamos todos en el llano, habíamos todos perdido la provincia y ellos no fueron capaces de crear mística, generosidad, llamar a congresos, buscar y elegir, abrir el juego. Se tiene que abrir el juego para que realmente haya mística y la cosa empiece a moverse desde abajo; porque si la cosa se mueve desde arriba con tres que se autoeligen, está mal”. “Yo no les tengo miedo. Se manejan mucho con los vínculos que tienen, porque tienen plata. Se manejan haciendo estas agachadas como que la Patria fuera de un sector. La Patria somos todos. Ahora la Patria ya está instalado en la gente, más allá de que no lo podamos decir nosotras con Caro (Gaillard), con quienes sustentamos este proceso dentro del frente. Ahora la Patria, Ahora 503, ya está en la gente, es algo que a ellos se les escapó. Ahora la Patria, ahora es el tiempo nuestro, Ahora la 503”, señaló Rubattino. Sobre la dinámica de la campaña electoral, señaló: “La encaramos haciendo, básicamente, micromilitancia, llevando folletería con mucha información porque la gente no entiende cómo se va a votar, y explicándole cómo es la boleta única, con qué se van a encontrar, cómo tienen que marcar para que no se les anule el voto. Hemos andado por todos lados, Concordia, Paraná, Victoria, Chajarí, Federación. Las propuestas de trabajo son básicamente en los barrios y escuchar a los vecinos”. “Nos asumimos como del otro lado Kueider de la vida. Fuimos quienes impulsamos el pedido de expulsión, y me da mucha risa porque sé que adentro hoy quieren expulsarnos a nosotros del Partido Justicialista, cuando realmente hay que poner lo que hay que poner para expulsar las cosas que están mal hechas; parece que todos duermen el sueño de los justos ahí”, enfatizó. “Es una campaña muy tranquila, donde hablamos con la gente siempre con la verdad, pensando siempre en positivo. Sí advierto mucho desencanto, enojo, malestar porque la situación económica está estallada y el 30 del mes ahora es el 15”, consideró Rubattino. En marzo del año que viene el Congreso de la Nación deberá tratar la reforma laboral. “En la cabeza de Milei supone podar todo lo que se pueda”. Con respecto al tema discapacidad comentó: “Lo vivo en carne propia porque mi hijo tiene un autismo severo, no tiene lenguaje. En casa se ve la diferencia entre un Estado y otro, cuando se gobierna con criterio, inclusión y hay un peronismo de políticas virtuosas que es lo que está faltando. Faltan dirigentes que sean honestos, den la cara, vayan y peleen en el Congreso. Caro Gaillard, en ese sentido, ha tenido coherencia y trayectoria, porque siempre ha votado a favor de la gente y del pueblo; en cambio, los legisladores de Frigerio han ido en contra de todos los intereses de los entrerrianos”. Ante la acusación de ser funcionales a la lista de Frigerio y LLA, respondió: “Es un latiguillo que se usa para confundir. Frigerio es un gobernador que tiene una alianza muy fuerte con Milei y eso hizo que la lista de Frigerio venga y se la haga Karina Milei, vino con la lapicera, bajó y dijo estos son los candidatos; entonces lo tenemos a Benegas Lynch delirando, diciendo que van a privatizar Enersa, que van a privatizar Salto Grande. ¿Te parece que nosotros podemos llegar a estar con Frigerio? Ni con Frigerio ni con nadie que tenga que ver con la política de ajuste y crueldad que se está haciendo a la gente; somos dos mujeres peronistas y dentro de este frente por el que transitamos también hay mucha gente no peronista, radicales que están decepcionados de Frigerio, también la gente de Grabois, del Nuevo Encuentro. Somos un frente político que habla de la diversidad que hay que tener hoy para gobernar, porque ya no alcanza con una manera de mirar la realidad, hay que ser amplios. Estamos todos de acuerdo en que el freno hay que ponérselo a Milei y hay que poder amasar un 2027 distinto”. Pidió que la gente, “vaya a votar el 26 de octubre. No importa qué propuesta elija, pero que vaya a votar para seguir engrosando el piso de la democracia. Es importante para todos. Se viene un Congreso difícil. Ojalá nos puedan acompañar, Lista 503, la innombrable. No somos la Patria, somos la Matria ahora”, concluyó.
Ver noticia original