Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Frente de Izquierda Unidad presentó a sus candidatos: «Es la oportunidad de alcanzar una banca en Santa Fe»

    » El Ciudadano

    Fecha: 19/09/2025 16:51

    El Frente de Izquierda Unidad presentó este viernes, en una rueda de prensa en el bar El Cairo, a sus candidatos a diputados nacionales, de cara a la elección del 26 de octubre. La lista la lideran Franco Casasola (PTS) y Carla Deiana (PO). Tercero está el representante de Izquierda Socialista, Fito Columbich, y la dirigente del MST, Fernanda Gutiérrez, quien en la conferencia fue reemplazada por el referente de su espacio, Cacho Parlante. Casasola, quien fuera detenido en octubre del año pasado por su participación en la lucha contra la reforma previsional, es delegado docente y fue parte de la directiva de Amsafé Rosario hasta hace pocos meses. En diálogo con El Ciudadano, a punto de enfrentar el tercer proceso electoral en este año, advirtió que estos comicios “tienen un marco muchísimo más convulsivo lo que fue la elección de las constituyentes”, donde “el riesgo país se disparó y el dólar también”. El referente de la izquierda comparó esta situación “con lo que fue el saqueo de los 90 y de la dictadura”, y frente a eso pidió “fortalecer una alternativa que es el Frente de Izquierda, que estuvo desde el minuto cero enfrentando a Milei a nivel nacional”. Casasola llamó a “fortalecer una bancada del Frente de Izquierda, porque son elecciones legislativas y ahí se define cómo se conforma el Congreso, la Cámara de Diputados”. “Creemos que frente al resto de las opciones políticas somos una alternativa consecuente y coherente de los que venimos luchando durante todos estos años”, afirmó. Sobre el desarrollo posible de la crisis económica y su impacto en lo político, consideró: “Los sectores de poder, el círculo rojo, están discutiendo qué alternativas hay. Si tienen que pensar un recambio creo que nosotros, como fuerza del trabajador y los trabajadores en general, no podemos estar ajenos a esta discusión política. Nosotros tenemos que intervenir en esta crisis”. En ese marco abogó para que “la CGT convoque un paro general, porque si no están las demandas de los trabajadores, si no están los intereses de los trabajadores, la crisis se resuelve entre los distintos sectores de poder”. Además pidió “empezar a discutir la demanda de los trabajadores, que tiene que ver con el trabajo femenino, con la reducción de la jornada laboral, con que haya trabajo de calidad para todos y todas y ni hablar con el tema de las jubilaciones el tema de las discapacidades, del Garrahan, de la salud y la educación, que son prioridades fundamentales”. Sobre las posibilidades electorales del FIT, explicó: “Creemos que en Santa Fe está la oportunidad de que una voz docente como la mía llegue al Congreso. A mí Pullaro me encarceló, me metió preso junto a otros compañeros por luchar contra el aumento de la edad jubilatoria en Santa Fe, y otros ajustes que implica la reforma jubilatoria. Creemos que hicimos una muy buena elección en la Constituyente y creemos que en esta elección podemos seguir creciendo”. Sobre la cantidad de votos que se necesitan para alcanzar una de las nueve bancas que están en juego, Casasola dijo: “Depende obviamente del nivel de participación, pero más o menos con un 9% de los votos es muy probable llegar a una banca. Creemos que es la oportunidad de que el Frente de Izquierda tenga una banca en Santa Fe. Es muy importante que haya una voz de la izquierda que se plante frente al gobierno”. “Vamos a una gran crisis de poder en la Argentina” Deiana, segunda en la lista, es socióloga y docente. En la rueda de prensa advirtió sobre la situación del gobierno nacional, a quien definió como “completamente empantanado, sin poder dar una salida, porque la motosierra está en su ADN”. La ex candidata a concejal explicó que en el marco de “una gran crisis de poder” la pregunta “es cómo vamos a intervenir los trabajadores”. Sobre el rechazo a los vetos, advirtió que “los jubilados fueron los grandes traicionados de toda esta etapa”, porque fue el único veto de Milei que no logró ser rechazado. “El voto al Frente de Izquierda refuerza esas luchas desde abajo. Si nosotros intervenimos con fuerza e irrumpen los trabajadores, los sectores populares, el pueblo trabajador argentino, también vamos a poder disputar la discusión de quién paga la crisis, que es el gran debate de esta etapa”, explicó. “Nadie está hablando de ruptura con el FMI, nadie está hablando del no pago de la deuda externa. Estos debates solamente los va a poner sobre la mesa la izquierda. Obviamente el gran punto es convocar al pueblo argentino a que irrumpa, a que eche a Milei en las calles y a que establezca en una dinámica de lucha popular los términos de un recambio”, sintetizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por