Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Prisión preventiva para los acusados de amenazar a dos mujeres en barrio Italia

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 19/09/2025 16:18

    Prisión preventiva para los acusados de amenazar a dos mujeres en barrio Italia Por Redacción Rafaela Noticias Este jueves por la mañana se realizó en los Tribunales de Rafaela, donde se resolvió la situación procesal de Florencia Belén Leguizamón (29) y Pablo Daniel Monzón (22), acusados de ingresar a una vivienda de calle España al 1450 y amedrentar a una mujer con un arma de fuego, que luego fue secuestrada por la Policía. Un hecho que fue difundido por RAFAELA NOTICIAS días atrás, incluso con el relato de una de las víctimas. El episodio tuvo lugar el 14 de septiembre, cuando la denunciante señaló a los imputados como responsables de haber irrumpido en su domicilio y ejercer coacción bajo amenazas con un arma de fuego. Horas más tarde, personal de la Agrupación Cuerpos de la Unidad Regional V detuvo a Leguizamón y Monzón. Con autorización de la moradora, se secuestró en ese lugar una pistola calibre 9 mm con numeración adulterada, un cargador y 17 cartuchos intactos. Las audiencias de atribución de hechos y de medidas cautelares se realizaron este jueves 18 de septiembre en la Sala 2 de Gestión de Audiencias de Rafaela. El debate fue conducido por el juez Gustavo Javier Bumaguin, con la acusación a cargo del fiscal Adrián Darío Soria y la defensa ejercida por los abogados José María Silvela y Andrés Alberto Colon, en representación de Leguizamón y Monzón. El fiscal Soria abrió el intercambio solicitando la prisión preventiva de ambos acusados. Fundamentó su pedido en la materialidad del hecho, la participación de los imputados y los antecedentes penales de Monzón. Aseguró que el secuestro del arma, el contexto de violencia y las declaraciones de las víctimas (dos mujeres) acreditaban riesgos procesales concretos. “El hecho es grave, existió coacción con arma de fuego, y se advierte peligro de fuga y entorpecimiento probatorio”, remarcó el funcionario judicial, recordando que la escala penal prevé penas que van de 5 a 20 años de prisión. La defensa, por su parte, se mostró en desacuerdo con la calificación de la Fiscalía. Silvela sostuvo que no estaba acreditada la participación de sus asistidos y que no hubo violación de domicilio, mientras que Colon insistió en que no existió coacción agravada. Además, señalaron que el arma no podía ser atribuida directamente a Monzón ni a Leguizamón y que ambos contaban con arraigo: ella es madre, mientras que él tiene hijos a su cargo. “No hay intención de fuga, ni de entorpecer la investigación”, afirmaron, y solicitaron medidas alternativas como la fijación de domicilio, presentación periódica en comisaría y prohibición de contacto con la víctima. La resolución del juez Luego de escuchar a las partes, el juez Bumaguin entendió que la prueba reunida —el arma secuestrada, los testimonios, los informes policiales y las coincidencias en los relatos— permitía acreditar la calificación de coacción agravada por el uso de arma de fuego. En su fallo, subrayó que los imputados actuaron en un contexto de violencia contra víctimas en situación de vulnerabilidad y que las medidas alternativas propuestas no eran suficientes para garantizar el proceso. “Se trata de un hecho de extrema gravedad, con pluralidad de imputados, uso de arma de fuego y un claro estado de vulnerabilidad de las víctimas”, sostuvo al dictar la resolución. Finalmente, el magistrado dispuso la prisión preventiva de Florencia Leguizamón y Pablo Monzón por el tiempo que dure el proceso, destacando que “el único requisito para mantenerse en libertad bajo estas condiciones es la voluntad, lo cual en este caso no resulta suficiente para conjurar los riesgos procesales”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por