19/09/2025 16:47
19/09/2025 16:47
19/09/2025 16:47
19/09/2025 16:47
19/09/2025 16:46
19/09/2025 16:46
19/09/2025 16:46
19/09/2025 16:45
19/09/2025 16:45
19/09/2025 16:45
Parana » Entreriosya
Fecha: 19/09/2025 14:46
Un empresario de Concordia, dedicado a la instalación de sistemas de seguridad, fue víctima de un secuestro virtual que derivó en una investigación policial. El hecho ocurrió cuando recibió un llamado desde un número extranjero solicitando un presupuesto para colocar cámaras y alarmas en un predio de la zona norte de la ciudad. Matías Masetto, referente de Litoral Alarmas, contó que acudió al lugar bajo una intensa lluvia, donde fue recibido por una persona que se presentó como ingeniero. Durante la espera en la entrada, los supuestos encargados de seguridad realizaron una videollamada para verificar su identidad y pidieron el número de su esposa, a quien consultaron por datos personales y de ubicación. Luego, le exigieron apagar el celular bajo el pretexto de un protocolo de seguridad. Mientras tanto, los delincuentes se comunicaban con su esposa, a quien le exigieron inicialmente 10 millones de pesos para su “liberación”. Ante la imposibilidad de reunir el monto, redujeron la suma a tres millones, que fueron depositados en una cuenta radicada en Colombia a través de Western Union. La situación fue advertida por un colaborador de la empresa, quien alertó a la Policía y a familiares del empresario. Gracias al rastreo por GPS y la rápida intervención de las fuerzas de seguridad, se confirmó que el hombre no estaba secuestrado, sino engañado en el predio. La Policía activó el protocolo y se logró frenar la maniobra, evitando que el dinero llegara a manos de los estafadores. El empresario decidió hacer público el caso para advertir a la comunidad sobre esta modalidad. “Nos dijeron que no es el único hecho, ya hubo casos similares en Concordia. Los llamados provienen de números extranjeros y las cuentas de destino están fuera del país”, señaló. La Policía de Entre Ríos investiga el hecho y alertó sobre este modus operandi que busca engañar a las víctimas a través de falsas reuniones laborales y extorsiones. Fuente: Diario El Sol Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original