Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Monzón vs. Bonavena: dos apellidos icónicos y gloriosos del boxeo subirán al ring

    » La Capital

    Fecha: 19/09/2025 13:31

    Agustín y Franco, nietos de dos legendarios boxeadores, participan de la tercera edición de Párense de Manos que se llevará a cabo en diciembre en la cancha de Huracán Los nietos de dos glorias del boxeo argentino, personajes que dejaron una huella imborrable en todo el mundo, se subirán al ring para defender el honor de quienes fueron dos grandes celebridades del deporte. Agustín, el nieto del legendario boxeador santafesino Carlos Monzón, y Franco, el nieto de Ringo Bonavena , se medirán para defender el apellido que llevan en uno de los duelos más atrapantes de un evento boxístico . La velada se dará en el contexto de la tercera edición de Párense de Manos, el evento de boxeo organizado por el programa de radio "Paren la mano". Este jueves se anunció la fecha y lugar - 20 de diciembre, en Huracán- y la cartelera completa, que contará con los nietos de pugilistas históricos como pelea principal. Los recordados pugilistas, cabe recordar, jamás se enfrentaron. ¿Quiénes son los nietos de las dos glorias del boxeo y que escribieron diversos capítulos a base piñas y comportamientos que acapararon la atención de la gente? Agustín Monzón (22 años) inició su carrera en el mundo del espectáculo a los 17 cuando dejó su ciudad natal, Santa Fe, para mudarse a Buenos Aires con el objetivo de convertirse en actor. Como siempre sucede, no todo le fue sencillo y trabajó como bachero en una cervecería para hacer frente a los estudios de teatro, su otra gran pasión. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Agustin Monzon (@agustinmonzon01) >>Leer más: La otra Susana y la polémica por "Monzón" Por supuesto que muchas veces el apellido puede ayudar y abrir algunas puertas, pero en otras ocasiones es un peso difícil de sostener. Pero Agustín tenía bien en claro su camino a recorrer más allá de que el boxeo lo atrapa, como le sucedió a su abuelo y algo en lo que también pretende sobresalir. Pero una de las chances para demostrar su talento como artista la tuvo en la serie de Guillermo Coppola. A la vez, tuvo participación en Survivor Expedición Robinson. También actuó en "El Eternauta" (con Ricardo Darín como protagonista principal), donde demostró su frenesí por las escenas cargadas de adrenalina ya que, a la vez, es actor doble de riesgo. Si bien lleva con orgullo el apellido de un gran campeón y entre sus objetivos está transitar el camino del boxeo, Agustín no pudo conocer a Carlos (campeón mundial peso mediano durante siete años), su abuelo, quien falleció en 1995 en un accidente de tránsito durante una salida transitoria del penal. Estaba cumpliendo una condena por el asesinato de Alicia Muñiz, un hecho que en su momento conmocionó al país. monzon y bonavena Quién es Franco Ringo Franco (28 años) es diseñador multimedia, una profesión que abrazó con el fin de incursionar en el mundo de las redes sociales y crear canales de Youtube. Pero, además, entrena para avanzar en la dura carrera de boxeador. Si bien al principio intentó por el lado del fútbol y tenis, en el boxeo encontró el lugar que mejor le sienta. Quizás la sangre que lleva del inolvidable Ringo (58 victorias, 9 derrotas y 1 empate) lo empujó a subirse al ring y hacer sus primeras peleas para chequear sus condiciones. Hizo varias de exhibición y otras tantas peleas para convertirse en profesional. >>Leer más: "Ringo. Gloria y muerte", la vida breve e intensa del primer mediático Franco es el nieto de Ringo, un personaje icónico del boxeo que murió muy joven, con sólo 33 años. Bonavena no sólo es recordado por ser aquel que provocó nada menos que a Muhammad Alí, sino porque llenaba el Luna Park por su enorme carisma y brindaba verdaderos espectáculos. Era entrador y se ganaba la simpatía de todos, y cada aparición en la TV atrapaba al público, a tal punto que hasta se animó a cantar a pesar de su pésima voz. Pero su alegría desbordante hacía que todo eso se dejara de lado. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Bøna (@bonavena_franco) “La experiencia es un peine que te dan cuando te quedás pelado” o “cuando suena la campana hasta el banquito te sacan”, son algunas de las icónicas frases que tiró Bonavena en diversas entrevistas y que quedaron en el recuerdo. Bonavena había nacido en Parque de los Patricios el 25 de septiembre de 1942 y murió asesinado el 22 de mayo de 1976 en Reno, Nevada. La velada que se viene El espectáculo, liderado por Luquitas Rodríguez, se llevará a cabo el 20 de diciembre nada menos que en el estadio Tomás Adolfo Ducó, de Huracán (el gimnasio del Globo lleva el nombre de Ringo), y como sucedió en los anteriores seguramente lograrán colmar el estadio como nadie. En la misma línea que sus ediciones anteriores, el acontecimiento tendrá como protagonistas a figuras de internet, deportistas y músicos. Y el hecho de que se lleve a cabo en el estadio Quemero es un gran desafío y se espera un récord de audiencia como sucedió con las veladas organizadas por el reconocido streamer Ibai Llanos, quien fue el primero en hacer este tipo de encuentros con enorme éxito. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Paren La Mano (@parenlamanok) La cartelera completa, anunciada este jueves en un evento especial, incluye a viejos conocidos y nuevos talentos. Entre los primeros confirmados se encuentran la actriz y bailarina Flor Vigna, que ya había peleado y ganado en la segunda edición, y el actor y conductor Grego Rossello. Sin embargo, la gran novedad en la cartelera es el combate entre los nietos de las viejas glorias. Agustín y Franco fueron presentados en el sexto lugar de un total de once peleas, pero se confirmó que la suya será la principal. La cartelera

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por