19/09/2025 13:08
19/09/2025 13:07
19/09/2025 13:07
19/09/2025 13:07
19/09/2025 13:06
19/09/2025 13:06
19/09/2025 13:06
19/09/2025 13:05
19/09/2025 13:05
19/09/2025 13:04
Parana » APF
Fecha: 19/09/2025 10:32
Los candidatos a legisladores nacionales de Fuerza Entre Ríos, Adán Bahl, Guillermo Michel y Andrés Sabella, fueron recibidos por integrantes de la comisión directiva de la institución, con el fin de analizar la situación actual y las problemáticas que afrontan los comerciantes a partir de la caída del consumo y el incremento de los costos de servicios y alquileres. viernes 19 de septiembre de 2025 | 10:20hs. “La cuestión comercial a nivel país es dramática y nosotros la sentimos mucho hoy en el microcentro: negocios y locales que cierran, emprendimientos que dejan de ser; no vemos un horizonte. Hay una gran preocupación en el emprendedor y en el comerciante”, expresó Marcelo Ruggeri, presidente de la Cámara. “Esperamos que esta renovación legislativa sirva para que escuchen a la gente, a los que están sufriendo las consecuencias de las políticas que se están llevando adelante; y poder aportar nuestro granito de arena para que lleguen las soluciones que necesitamos”, agregó. Respecto del encuentro, Bahl señaló: “Nos llevamos 10 temas que la comisión directiva ha trabajado para tratar en el Congreso de la Nación y dialogamos sobre la situación actual y de qué manera el ajuste impacta, tarde o temprano, muy fuerte en el consumo”. “Se ha incrementado el costo de la energía eléctrica y de los alquileres y eso afecta la rentabilidad que tiene el comercio”, puntualizó. Michel, por su parte, se refirió a “la problemática compleja que atraviesa el sector con 46 comercios que cerraron en la peatonal en los últimos meses”. Asimismo, indicó que uno de los temas a “estudiar y trabajar es cómo están impactando las ventas por las plataformas, las cuales no generan empleo en la provincia, no pagan impuestos provinciales y están destruyendo el comercio entrerriano”. “Nos llevamos el compromiso de seguir trabajando y poniéndonos a disposición para hacer cualquier gestión que sea necesaria porque tenemos que estar cerca de quienes invierten, producen y generan puestos de trabajo”, concluyó Bahl. (APFDigital)
Ver noticia original