19/09/2025 13:08
19/09/2025 13:07
19/09/2025 13:07
19/09/2025 13:07
19/09/2025 13:06
19/09/2025 13:06
19/09/2025 13:06
19/09/2025 13:05
19/09/2025 13:05
19/09/2025 13:04
Parana » Radio La Voz
Fecha: 19/09/2025 10:26
El abogado Andrés Harfuch, integrante de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados, en comunicación con RADIO LA VOZ, analizó los alcances e importancia de dicho instituto y cuestionó la declaración de inconstitucionalidad de un artículo tras un fallo de no culpabilidad. “El juicio por jurados vino a transformar la Justicia. Está en la Constitución para eso, pero está en la Constitución desde 1853. ¿Cómo van a declarar inconstitucional algo que está en la propia Constitución?, parecería ser un juego de locos”, remarcó Harfuch. La Constitución “ordena que todos los juicios se hagan por jurado, todos, porque ese es el modelo que hicieron nuestros constituyentes en 1853 y no porque se olvidaron o se les ocurrió, esta fue una cuestión meditada desde mucho antes, todos los pactos preexistentes de 1811 en adelante exigían el juicio por jurados”. Enfatizó el abogado, “lo veo como un ataque antidemocrático y antirepublicano contra la única forma de enjuiciamiento de la Constitución que es el jurado. Pero hay sectores a los que esto no les gusta”. Explicó el especialista que, “en este sistema, el jurado lo que hace es, como nosotros llamamos técnicamente, horizontalizar la decisión. Nosotros venimos de otro sistema en donde nos importa más lo que van a decir arriba, la solución de un pleito está arriba y señalamos con el dedo. ¿Arriba dónde?, y bueno, uno no sabe, porque está Casación, después la Corte provincial, la Corte nacional, y eso significa que los conflictos no se solucionan nunca, los pleitos no se terminan jamás. El jurado, en cambio, lo que está diciendo es convocamos a doce personas de la calle, comunes y corrientes, y esas personas tienen que ponerle un punto final a un pleito, porque sino ¿cuándo termina una causa?, nunca”. Advirtió Harfuch, “acá hay gente que no quiere eso, es gente que ´no, la causa la quiero terminar yo´, y eso no es el programa constitucional. El programa constitucional dice el pueblo soberano es el que tiene que decir culpable o no culpable; en el caso de que diga no culpable, el juicio se terminó; en el caso de que diga culpable, le queda un mínimo recurso, pero es prácticamente imposible que den vuelta ese veredicto porque es unánime; con lo cual el pleito se termina cuando el jurado da su veredicto y eso es lo real, porque eso termina cerrando conflictos que no pueden quedar eternizados en el tiempo”. “Tenemos un festival recursivo eterno, que no termina nunca. Entonces, cuando tenemos un sistema de jurados los Fiscales investigan, se hace el juicio, la defensa defiende y doce personas, tan comunes y corrientes como cualquiera de las que usted conoce, dan un veredicto y se terminó. Hay gente que no le gusta este sistema, dicen que esto es inconstitucional. ¿Cómo va a ser inconstitucional lo que está en la Constitución?”, reiteró Harfuch. La resistencia al sistema de juicio por jurados se da porque, “este sistema de Justicia perverso que tenemos, que no termina jamás, burocrático, escrito, ineficiente empodera a muchas personas dentro del Poder Judicial y del Poder político que no quieren largar el queso”. “Oponerse al juicio por jurados y lograr que durante 160 años no se aplicara fue la más exitosa defensa sindical que se haya conocido en el país de parte del gremio de la abogacía, porque monopolizó el poder de juzgar, castigar. Ahora que entró el jurado en escena y tomó el poder que la Constitución le prevé, la corporación judicial se puso muy nerviosa”, remarcó Harfuch. Sobre la modificación que se intenta hacer en Entre Ríos a la Ley de Juicio por Jurados, indicó: “Estamos en oposición total y alertando. Lo que quieren hacer es totalmente inconstitucional, ahora quieren sacar algunos delitos del jurado porque dicen que están muy colapsados de causas. Eso no se puede hacer; lo que tienen que hacer es mejorar el sistema, agilizar la gestión y cumplir con el mandato de la Constitución”. Harfuch destacó que: “El juicio por jurados en Entre Ríos es un éxito rotundo, lo que han hecho los ciudadanos es ejemplar, no ha habido un solo escándalo, han decidido casos muy graves y han estado a la altura. Esto puso muy nervioso a mucha gente”.
Ver noticia original