19/09/2025 12:00
19/09/2025 11:59
19/09/2025 11:59
19/09/2025 11:55
19/09/2025 11:55
19/09/2025 11:55
19/09/2025 11:54
19/09/2025 11:54
19/09/2025 11:53
19/09/2025 11:53
» on24
Fecha: 19/09/2025 09:33
La Municipalidad inició la reparación pieza por pieza entre Buenos Aires y Juan Manuel de Rosas: se retira cada adoquín deformado, se repara la base y se recoloca para conservar el valor patrimonial. La Municipalidad de Rosario puso en marcha la restauración artesanal de los adoquines históricos de calle Córdoba, en el tramo comprendido entre Buenos Aires y Juan Manuel de Rosas. La intervención forma parte de las obras del Tricentenario de la ciudad, dentro del Eje Histórico que abarca la manzana fundacional. El subsecretario de Obras Públicas, Juan Manuel Ferrer, detalló que el procedimiento “implica retirar los adoquines que presentan hundimientos o elevaciones, reparar la base de hormigón y volver a colocarlos en su posición original, para no modificar la fachada histórica del entorno”. La técnica, completamente manual, apunta a preservar el valor patrimonial de la traza y evitar la sustitución por carpeta asfáltica. “Es un trabajo muy distinto al Plan de Calles tradicional. Aquí la prioridad es cuidar la materialidad original”, destacó el funcionario. El plan integral incluye otros frentes de obra en el casco céntrico: Plaza 25 de Mayo , con nueva iluminación, rampas de acceso y renovación de pisos. Palacio Municipal , que recuperará su color original tras un tratamiento sobre seis capas de pintura acumuladas en 130 años. Catedral de Rosario , con un avance del 85 % y reinauguración prevista para octubre. Pasaje Juramento , con pisos renovados y restauración de las esculturas de Lola Mora. “Las obras del Tricentenario son el punto de encuentro entre la historia y el futuro de Rosario, intervenciones que devuelven el brillo de sus mejores épocas y la proyectan hacia el próximo siglo”, concluyó Ferrer.
Ver noticia original