19/09/2025 14:39
19/09/2025 14:39
19/09/2025 14:38
19/09/2025 14:37
19/09/2025 14:37
19/09/2025 14:37
19/09/2025 14:36
19/09/2025 14:36
19/09/2025 14:36
19/09/2025 14:36
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 19/09/2025 11:55
Con más de mil inscriptos, el IV Congreso de Salud Mental se lleva a cabo este viernes y sábado, reuniendo a especialistas de renombre para abordar temas cruciales en la salud mental contemporánea. Este viernes 19 y sábado 20 de septiembre, Concepción del Uruguay se convierte en el epicentro del IV Congreso de Salud Mental, que cuenta con la participación de 1.077 inscriptos y un destacado panel de disertantes nacionales e internacionales. Organizado por la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, en colaboración con el Hospital Urquiza y la Facultad de Ciencias de la Salud de UNER, el congreso ha superado las expectativas de inscripciones, consolidándose como un espacio clave para el encuentro entre profesionales de la salud y la comunidad en general. Este evento se enmarca en un contexto donde las problemáticas de salud mental son prioritarias en la agenda social. Disertantes Destacados Durante las dos jornadas, se presentarán especialistas reconocidos, incluyendo: Ariel Parajón (Politólogo): “Los consumos problemáticos de tecnologías digitales en el capitalismo de plataformas”. Lic. Daniel Korinfeld y Lic. Daniel Levy: “Autolesiones y situaciones de suicidio en adolescentes”. Dra. Raquel Peyraube: “Uso problemático de cannabis en el contexto global actual”. Lic. Fernanda Giralt Font: “Del Estrés al Bienestar: Neurociencia y Terapia Cognitiva al Servicio de la Salud Mental”. Dr. Edgardo Knopoff: “Historia, actualidad y desafíos del sistema de salud en Argentina”. Dr. Bernardo Stamateas: Presentación de su nuevo libro “Vida Nutritiva”, con una charla abierta en la Plaza General Francisco Ramírez. Además, se llevarán a cabo «Mesas interinstitucionales» en simultáneo, abordando temáticas como Niñez y Adolescencia, Urgencias en Salud Mental, Salud Mental y Educación, y Salud Mental en la Discapacidad. Programa de las Charlas Viernes 19 de septiembre: 10:00 – “La salud mental en el capitalismo de plataformas” – Lic. Ariel Parajón. 11:00 – “Autolesiones y situaciones de suicidio adolescente” – Lic. Daniel Korinfeld y Lic. Daniel Levy. 17:00 – “Uso problemático de cannabis” – Dra. Raquel Peyraube. Sábado 20 de septiembre: 11:30 – “Del estrés al bienestar” – Lic. Fernanda Giralt Font. 12:30 – “Historia, actualidad y desafíos del sistema de salud en Argentina” – Dr. Edgardo Knopoff. 15:00 – “Vida Nutritiva” – Dr. Bernardo Stamateas. Este congreso representa una oportunidad invaluable para el aprendizaje y el intercambio de experiencias en el ámbito de la salud mental, un tema de creciente relevancia en nuestra sociedad.
Ver noticia original