19/09/2025 10:41
19/09/2025 10:41
19/09/2025 10:41
19/09/2025 10:40
19/09/2025 10:40
19/09/2025 10:40
19/09/2025 10:40
19/09/2025 10:40
19/09/2025 10:39
19/09/2025 10:39
» Radiosudamericana
Fecha: 19/09/2025 08:23
Jueves 18 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 20:01hs. del 18-09-2025 FALLO JUDICIAL El abogado Juan Manuel Cubilla Podestá, quien representa a más del 60% de la planta del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA) confirmó a Radio Sudamericana que la Justicia ordenó restituir los descuentos aplicados a los empleados. El abogado Juan Manuel Cubilla Podestá, patrocinante de la mayoría de los empleados del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA), confirmó en vivo en Radio Sudamericana que la Justicia ordenó al organismo devolver a los trabajadores los descuentos ilegales de casi el 20% de sus salarios, aplicados en plena crisis económica. “Más del 60% de la planta decidió demandar a las autoridades y al gobierno provincial. Hoy el Juzgado Laboral N°1 condenó al ICAA a devolver los descuentos ilegales que se les venía aplicando. Fue una arbitrariedad absoluta: en vez de resolver los reclamos, decidieron castigar bajando los sueldos”, explicó Cubilla Podestá. El abogado recordó: “El anterior administrador, de forma irregular, había otorgado una gratificación que se mantuvo durante 18 años para compensar los salarios estancados. La nueva administración, quitó esa gratificación sin fundamentación, ni cumplimiento de las sentencias que ordenaban recategorizar a los trabajadores”, señaló. error cargando audio... La decisión generó un fuerte perjuicio económico para empleados con 20 y 25 años de antigüedad. “Le tienen que devolver ese dinero con intereses, porque nunca debieron dejar de pagarlo. La sentencia ya salió, tiene fecha del 15 y hoy fue notificada”, agregó. Paros, deudas y sentencias incumplidas Cubilla Podestá indicó que los trabajadores llevan años de medidas de fuerza: “Los paros del ICAA, los carteles de protesta en la 3 de abril o en Roca y Uruguay tienen que ver con este reclamo que lleva más de 16 años”. Y remarcó: “Hay sentencias firmes y consentidas que siguen sin cumplirse. La jueza Güemes incluso advirtió al gobernador que el incumplimiento genera gravísimas consecuencias y configura incumplimiento de sentencia”.
Ver noticia original