19/09/2025 12:05
19/09/2025 12:05
19/09/2025 12:04
19/09/2025 12:03
19/09/2025 12:02
19/09/2025 12:01
19/09/2025 12:00
19/09/2025 11:59
19/09/2025 11:59
19/09/2025 11:55
CABA » Plazademayo
Fecha: 19/09/2025 09:43
La justicia recorrió por primera vez el predio de la VIII Brigada Aérea en el juicio a exmilitares por delitos cometidos en la dictadura. Participaron testigos y sobrevivientes. El Tribunal Oral Federal N°5 de San Martín realizó el martes pasado la primera inspección ocular en la VIII Brigada Aérea de Moreno, en el marco del juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. En este debate se juzgan privaciones ilegales de la libertad y tormentos contra 112 víctimas. La medida incluyó un recorrido por los hangares, la torre de control, el casino de oficiales, puestos de guardia y un sótano señalado como sitio de cautiverio. La inspección contó con la participación de sobrevivientes, autoridades judiciales, querellas y personal del Ministerio Público Fiscal. Entre los testigos que estuvieron presentes se encuentran Nélida Olivieri, Raúl Morello, Faustino Altamirano y Sergio Gobulin, todos ellos víctimas del centro clandestino. También asistió el conscripto Walter Fey, quien en el juicio aportó información clave sobre torturas, secuestros y violencia sexual cometidos por el Grupo de Tareas. Un recorrido para reconstruir la verdad Desde la fiscalía, encabezada por Félix Crous y Nuria Piñol, se destacó que el objetivo fue verificar de manera ocular lo relatado por los testigos durante el juicio. Esta inspección es parte de una serie de medidas probatorias para esclarecer los hechos ocurridos en la zona oeste del conurbano bonaerense, donde la Fuerza Aérea operó como actor central del circuito represivo. Por razones de seguridad, no se permitió registrar imágenes ni videos durante la visita. Solo se autorizó una filmación a cargo del INCAA, que quedará reservada para las partes del juicio. Además, se determinó que los testigos no hicieran declaraciones durante el recorrido, pero sí lo harán en la audiencia del próximo martes 23 de septiembre, cuando podrán identificar los espacios recorridos. Un centro clandestino clave en el circuito represivo del oeste La Brigada Aérea de Moreno, actual VII Brigada Aérea, funcionó como un centro clandestino de detención durante la dictadura. Estuvo vinculada a otras dependencias militares y policiales, como la RIBA de Morón, Mansión Seré, El Palomar y la comisaría de Castelar. El establecimiento dependía de la Subzona militar 16, bajo control exclusivo de la Fuerza Aérea. Según se detalla en la causa, al menos ocho personas más fueron secuestradas allí, dos de ellas desaparecidas. Testimonios de conscriptos indican que habría más víctimas aún no identificadas. El juicio y los acusados El juicio comenzó el 27 de agosto de 2023 y es el primero que aborda los delitos cometidos en esta unidad militar y las comisarías subordinadas. Los acusados son: Juan Carlos Herrera , exteniente 1° de El Palomar José Juan Zyska , excabo 1° Ernesto Rafael Lynch , excapitán de la VIII Brigada Julio César Leston, excabo 1° de la RIBA A Leston también se le imputan dos casos de coacción. Un quinto imputado, Juan Carlos Vázquez Sarmiento, falleció durante el proceso, por lo que sus hechos serán tratados en un «juicio por la verdad». La fiscalía anticipó que en septiembre concluirá la etapa testimonial, y luego se fijará la fecha para los alegatos finales. Este juicio forma parte del largo camino de justicia que Argentina ha recorrido frente a los crímenes del terrorismo de Estado.
Ver noticia original