19/09/2025 09:07
19/09/2025 09:07
19/09/2025 09:07
19/09/2025 09:06
19/09/2025 09:06
19/09/2025 09:05
19/09/2025 09:04
19/09/2025 09:04
19/09/2025 09:02
19/09/2025 09:02
» tn24
Fecha: 19/09/2025 06:43
El Senado de la Nación rechazó este jueves, con un amplio margen, el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. La votación terminó con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, superando con holgura los dos tercios necesarios para insistir con la norma. El proyecto incorpora un artículo a la ley permanente de Presupuesto (11.672) que obliga a girar los fondos de manera “diaria y automática”, considerándolos como parte de la masa coparticipable. La medida había sido impulsada en conjunto por todos los distritos y ahora deberá ser tratada en la Cámara de Diputados. En el debate, el peronismo y gran parte del radicalismo defendieron la iniciativa al considerar que fortalece a las provincias, mientras que los senadores libertarios alertaron sobre posibles dificultades para atender emergencias si se eliminan las facultades de discrecionalidad del Ejecutivo. El rechazo al veto significó un fuerte revés político para la Casa Rosada, que casi no movió fichas para defender la posición presidencial. Los votos afirmativos provinieron del interbloque kirchnerista, de la mayoría de la UCR, de sectores del PRO y de bloques provinciales. En contra se manifestaron los libertarios y un grupo reducido de macristas, mientras que tres senadores optaron por la abstención. Con esta decisión, el reparto automático de los ATN queda a un paso de convertirse en ley, ya que la definición final se dará en Diputados, donde también se anticipa un escenario adverso para el oficialismo.
Ver noticia original