Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estados Unidos veta de nuevo una resolución que pide el alto el fuego en Gaza

    Parana » APF

    Fecha: 19/09/2025 06:30

    Estados Unidos veta de nuevo una resolución que pide el alto el fuego en Gaza Catorce miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor del proyecto que pedía el alto el fuego en Gaza y abrir el acceso a la ayuda, alertando del riesgo de que la hambruna se propague de la provincia de Gaza a las de Deir El-Balah y Jan Yunis a finales de septiembre. Estados Unidos vetó el proyecto. Es la sexta resolución que Estados Unidos veta sobre el conflicto actual en Gaza. viernes 19 de septiembre de 2025 | 6:26hs. Estados Unidos vetó este jueves en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que pedía el alto el fuego en Gaza y la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. Los otros 14 miembros del órgano votaron a favor. El proyecto, propuesto por los 10 miembros no permanentes, pedía también abrir el acceso a la ayuda, en un momento en el que la invasión terrestre israelí del norte de la Franja sigue obligando a huir a cientos de personas y ha puesto los hospitales “al borde del colapso”, se informó desde la ONU. A finales de agosto, Argelia, Dinamarca, Eslovenia, Grecia, Guyana, Pakistán, Panamá, República de Corea, Sierra Leona y Somalia iniciaron discusiones sobre el actual proyecto de resolución, en respuesta a la declaración oficial de hambruna en la provincia de Gaza por parte de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), respaldada por la ONU. El proyecto advertía además del riesgo de que la hambruna se propague a las provincias de Deir El-Balah y Jan Yunis a finales de septiembre y condenaba “enérgicamente” cualquier uso de la práctica de hacer padecer hambre a la población civil como método de guerra. Asimismo, los miembros expresaron “grave preocupación” porque Israel sigue ampliando su operación militar en Gaza y, como consecuencia de ello, se está agudizando el sufrimiento de la población civil. Pidieron que la ofensiva “se revierta de inmediato” y reafirmaron su rechazo a cualquier intento de efectuar cambios demográficos o territoriales en la Franja. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por