Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Biblioteca entrerriana pide ayuda para seguir funcionando: “Nos encontramos ante una situación económica muy grave”

    Paraná » 9digital

    Fecha: 19/09/2025 06:11

    La Comisión Directiva de la Biblioteca Popular “Primer Presidente Bernardino Rivadavia”, Asociación Civil sin fines de lucro de Villaguay, alertó sobre la difícil situación que atraviesa y en ese marco pidió ayuda a la comunidad para poder continuar con su labor cultural. La histórica biblioteca, que está reconocida por ley y por la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP), comunicó que se sostiene económicamente “de los subsidios anuales que recibe de la CONABIP, de la provincia de Entre Ríos y de la Municipalidad de Villaguay; además de las módicas cuotas mensuales de los socios”. “Los años posteriores a la pandemia dieron comienzo a muchos problemas económicos; esto debido, entre otras cosas, a que los subsidios de la CONABIP y de la provincia se comenzaron a pagar con demoras; también la situación económica limitó el ingreso de recursos por las cuotas societarias, lo que complicó el cumplimiento de pagos por falta de fondos”, explicaron en un mensaje a la comunidad. “Además, la Biblioteca hace frente a los costos económicos que implican tener al día la Personería Jurídica cumpliendo con la presentación de los balances y la documentación exigida; la compra de libros es para nosotros un objetivo primordial, ya que pretendemos que nuestros lectores vean renovadas periódicamente las opciones de nuevos títulos y autores; y esto también se nos ha tornado muy difícil de cumplir. Actualmente, la Biblioteca no puede hacer frente a los costos laborales, lo que pone en alto riesgo su funcionamiento y continuidad como ‘bien de utilidad social’ tal como lo expresa la Ley Provincial N° 10.171/2012. Nos encontramos ante una situación económica muy grave, a la que se le agregan problemas que trascienden a la falta de los subsidios y/o de cualquier otro tipo de colaboración que podamos requerir a la población”, alertaron. Por ese motivo, hicieron pública a través de las redes sociales una Carta a la Comunidad de Villaguay: “No contamos con otra posibilidad que la de requerir a las empresas, comercios y comunidad en general una ayuda económica que, por mínima que sea, resultará de inconmesurable auxilio para afrontar esta situación”, señalaron. “Quienes integramos la Comisión Directiva, y quienes lo han hecho antes, trabajamos anónima y desinteresadamente, ad-honorem, dedicando nuestro tiempo personal en favor del bien común; y lo hacemos con amor y dedicación”, agregaron. “Nuestra querida biblioteca popular es un lugar acogedor, de convivencia y servicio que permite el encuentro de muchos villaguayenses con la información, la lectura, la sociabilidad, la recreación. Varias generaciones han pasado por su sala, para estudiar, investigar, asistir a talleres o simplemente disfrutar de la lectura. Cuidar la biblioteca es cuidar un bien cultural por y para los villaguayenses. Por este motivo es que recurrimos a la población a solicitarle su ayuda, su acompañamiento a fin de lograr que perdure entre nosotros esta institución que tiene tantos años de trayectoria. Agradecemos a los socios y a quienes siempre han colaborado para que siga ofreciendo un servicio público de calidad que garantice el acceso al conocimiento y la recreación; y preserve la identidad y memoria de la comunidad de Villaguay contenida en nuestro patrimonio bibliográfico”, concluyeron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por