19/09/2025 03:16
19/09/2025 03:15
19/09/2025 03:15
19/09/2025 03:15
19/09/2025 03:14
19/09/2025 03:14
19/09/2025 03:14
19/09/2025 03:14
19/09/2025 03:12
19/09/2025 03:12
Parana » Entreriosya
Fecha: 19/09/2025 01:39
El papa León XIV ratificó su compromiso de mantener la línea conservadora en la Iglesia Católica, siguiendo los pasos de su predecesor, Francisco. En una conversación con la periodista Elise Allen. Así, incluso lo dijo en su libro “León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, el Papa peruano-estadounidense de 70 años descartó toda posibilidad de reformas sobre temas clave como la sexualidad, la comunidad LGBTQ+, el matrimonio igualitario y el papel de las mujeres en la Iglesia. “Me parece muy improbable, ciertamente en un futuro cercano, que la doctrina de la Iglesia cambie en términos de lo que enseña sobre la sexualidad y el matrimonio”, aseguró el Papa, dejando claro que no hay espacio para modificaciones en esos aspectos. El pontífice, elegido como papa el 8 de mayo de 2025, también abordó el tema de las mujeres diaconisas, una cuestión debatida dentro de la Iglesia, y reafirmó su postura de no permitir reformas en ese sentido. “Espero seguir los pasos de Francisco, incluyendo la designación de mujeres en algunos roles de liderazgo, en diferentes niveles. No tengo la intención de cambiar la enseñanza de la Iglesia”, precisó León XIV. Con respecto a la inclusión de la comunidad LGBTQ+, León XIV reconoció que el tema sigue siendo “altamente polarizador” pero reiteró que la Iglesia está abierta a todos, sin importar su identidad, aunque sin abrir la puerta a cambios doctrinales en cuestiones como el matrimonio igualitario. La familia tradicional y el respeto hacia las víctimas de abuso sexual, otros temas abordados por León XIV León XIV también ratificó su compromiso con la protección de la “familia tradicional”, formada por padre, madre e hijos. “Necesitamos fortalecer este modelo familiar ante los cambios sociales recientes”, afirmó, subrayando su rechazo a los avances en la aceptación de nuevas estructuras familiares. El Papa también destacó la importancia de enseñar y proteger los valores familiares en un mundo que está experimentando profundas transformaciones sociales. Además, el Pontífice tocó el delicado tema de los abusos sexuales cometidos por miembros del clero, una herida que sigue doliendo en la Iglesia. León XIV expresó que las víctimas deben recibir “gran respeto” y “comprensión”, pero también advirtió que el tema no puede convertirse en el foco principal de la Iglesia. “Aunque en el 90% de los casos las denuncias provienen de personas auténticamente víctimas, ha habido casos probados de acusaciones falsas”, puntualizó el Papa, defendiendo los derechos de los acusados. Esta postura generó debate, considerando la gravedad de los casos de abuso que se han destapado en las últimas décadas dentro de la institución. La desigualdad económica y su preocupación por la brecha social El papa León XIV también expresó su preocupación por la creciente desigualdad económica, observando con alarma cómo la brecha entre los más ricos y los más pobres sigue ampliándose. Utilizó como ejemplo a Elon Musk, el multimillonario dueño de Tesla y SpaceX, señalando la creciente concentración de riqueza y su impacto en la sociedad. “Si eso es ya lo único que tiene valor hoy, entonces estamos en un gran problema”, reflexionó el Papa sobre la exacerbación de las diferencias económicas y su posible impacto en la vida social y espiritual de las personas. Fuente: Infobae Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original