19/09/2025 06:55
19/09/2025 06:55
19/09/2025 06:55
19/09/2025 06:55
19/09/2025 06:54
19/09/2025 06:54
19/09/2025 06:54
19/09/2025 06:54
19/09/2025 06:54
19/09/2025 06:54
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 19/09/2025 04:42
José María Olazagasti y su ex jefe Julio De Vido. Detrás, Hernán Del Rio, chofer de Olazagasti, imputado también en la causa José María Olazagasti, ex secretario privado del superministro Julio De Vido y un hombre que fue de su confianza absoluta, es el imputado número 6 en la lista de más de 70 que fueron elevados a juicio en el caso de los cuadernos de las coimas y que comenzarán a ser juzgados este 6 de noviembre por el Tribunal Oral Federal N°7. El juez Claudio Bonadio lo acusó de ser un miembro de la asociación ilícita supuestamente comandada por su viejo jefe y por Cristina Fernández de Kirchner, junto a dos hechos de cohecho activo y un hecho de admisión de dádivas, los tres como partícipe necesario. Fue mencionado junto a Claudio Uberti y a De Vido, por Luis Betnaza, director de Techint, como uno de los que le pidieron dinero para interceder por el holding en Venezuela ante el gobierno de Hugo Chávez para beneficiar la situación de la poderosa siderúrgica en el país. Betnaza aseguró en su declaración en la causa. Lo describió, más o menos, como un articulador. Según su relato, no solo De Vido confiaba en él: Olazagasti en sus días con el poder Las cosas que dicen los íntimos “El ministro De Vido, José María Olazagasti, Roberto Baratta y Claudio Uberti estaban al tanto de nuestra situación…y nos manifestaron que hagamos un aporte porque ello significaban gastos…Esto lo planteó, como contexto De Vido. El que arregló el quantum y la forma, fue Baratta. En estas reuniones, empieza a participar Olazagasti, que es a quien deriva Kirchner para participar…” José López, ex secretario de Obras Públicas, arrepentido en la causa, aseguró en su confesión que “a través de Olazagasti” le enviaban dinero a Eduardo “Wado” De Pedro, que no fue imputado en el expediente. Centeno anotó su nombre en los cuadernos en repetidas ocasiones, con entregas a Hernán Del Río, alias “El Pelado”, chofer del secretario de De Vido y elevado a juicio en el expediente. Olazagasti seguía en el supuesto pasamanos. Lo acusan de ser un vínculo con las coimas abonadas por imputados en la causa Cuadernos como Armando Losón, tres pagos en junio de 2015 por $3,7 millones de dólares. Se registró, también, un llamado directo entre Olazagasti y el empresario Ángelo Calcaterra. A pesas de todos estos pasamanos, en mayo de 2016, de acuerdo a registros comerciales, el secretario de De Vido cobró un plan de la ANSES, un beneficio del Sistema Único de Asignaciones Familiares. Luis Betnaza, directivo de Techint que complicó a Olazagasti y De Vido (Adrián Escandar) Olazagasti fue un leal hasta el final. No se plegó, tal como lo hizo López y Claudio Uberti, a la ola de arrepentidos del caso, que confesaron su parte y detallaron la máquina de cobro de sobornos en busca de una posible pena menor. Tampoco hizo una oferta de dinero para lograr su sobreseimiento. Su casa en Pilar fue allanada en agosto de 2018, días después de que explotó el escándalo. Terminó detenido y preso, tras entregarse con su abogado: pasó siete meses en una celda de la central de la Policía Federal de la calle Cavia y en el penal de Ezeiza, desde agosto de 2018 hasta abril de 2019, cuando Bonadio aceptó liberarlo por una fianza de dos millones de pesos. “Leal” es un adjetivo para Olazagasti. Ciertamente ocupaba un rol dentro de la cúpula. Miriam Quiroga, una de las grandes delatoras internas del kirchnerismo, también ocupaba un lugar. Quiroga testigo en la causa de los cuadernos, parte de los supuestos vuelos con bolsos de dinero al sur, habló sobre Olazagasti en el expediente. El secretario privado de De Vido, al parecer, no le caía bien: Miriam Quiroga: desagrado con Olazagasti (NA) Miriam, una amiga “Formalmente estaba en el área de protocolo, pero oficiaba de Secretario de Julio De Vido. Olazagasti era de andar cargando con bolsos, aunque desconozco su contenido, él era un personaje oscuro. Solía frecuentar Casa de gobierno, no sé a quién iba a ver, nunca lo vi entrando al despacho de Néstor. Lo he visto con bolsos en un cruce de Casa de Gobierno al Ministerio o viceversa. Ponía mucha distancia en sus relaciones, era soberbio”. “El padre de Olazagasti, a quien conocía porque era militante, me llevó para mostrarme la casa importante que su hijo se había comprado, creo que cerca del Rio Luján”, finalizó Quiroga. Hoy, en 2025, el ex secretario de De Vido es monotributista. Se registró como empresario en ARCA.
Ver noticia original