Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Diputación de Córdoba licita las obras de remodelación de los Colegios Provinciales

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/09/2025 04:08

    La Diputación de Córdoba ha sacado la licitación las obras de reforma de los Colegios Provinciales, en el Parque Figueroa, con un presupuesto de 4.319.106,67 euros. En concreto, se busca acometer la remodelación de los edificios Fernando III y El Carmen, situados ambos en la avenida del Mediterráneo, y que en la actualidad albergan servicios administrativos de la institución provincial. La reforma de los Colegios Provinciales es uno de los objetivos de Salvador Fuentes, al frente de la Diputación de Córdoba: "Los Colegios Provinciales deben ser uno de los símbolos de la institución provincial por lo que uno de los objetivos de este mandato será afrontar una reforma integral del inmueble para que sea el centro de servicios de la Diputación y de las empresas y organismos provinciales”. El contrato que ha avanzado Abc y puede consultarse en la Plataforma de Contratación del Estado se divide en tres lotes: un primer lote para la rehabilitación estructural, de cubiertas y mejora de la accesibilidad y la seguridad; un segundo lote que comprende la instalación de una fachada ventilada, y por último, un tercer lote para la implantación de instalaciones de energía fotovoltaica. La duración de este contrato será de 16 meses, tiempo previsto para la ejecución y finalización de la obra, incluyendo los 3 lotes, cuya duración es de 16 meses (lote 1), 8 meses (lote 2) y 4 meses (lote 3), que se ejecutan simultáneamente. El presidente de la Diputación; Salvador Fuentes, la diputada de Presidencia, Marta Siles, y técnicos del área de Patrimonio de la Diputación, en los Colegios Provinciales. / CÓRDOBA / CÓRDOBA En qué consistirá la primera fase Esta reforma, cuya primera fase sale a contratación, busca solventar los problemas de aislamiento, accesibilidad, eficiencia energética y seguridad contra incendios de los edificios. Por otro lado, se pretende acometer la rehabilitación de las cubiertas y del túnel de comunicación que une ambos edificios. También se ambiciona mejorar la integración urbanística del conjunto de los Colegios Provinciales con el barrio del Parque Figueroa. Esta barriada fue una promoción unitaria realizada sobre terrenos de la Diputación y del Ayuntamiento de Córdoba conforme el Plan Parcial de Rafael de La-Hoz Arderius y José Rebollo (1967). 18 edificios Según consta en la documentación, los Colegios Provinciales se componen de 18 edificios como unión de seis bloques en H, con cuatro viviendas por planta. Su imagen exterior se construye con vigas de gran canto de hormigón armado visto, disponiéndose entre ellas los huecos de la fachada con entrepaños de ladrillo blanco. En 2019, mediante un proyecto de reparcelación, se estableció que cada edificio tuviese su propia parcela, en este sentido, se actuará sobre el edificio Fernando III que tiene una superficie de 10.872 m² y el edificio del Carmen tiene 6.537 m². Colegios provinciales del Parque Figueroa. / Manuel Murillo El proyecto actual se trata de la primera fase de la actuación de remodelación de los edificios de Fernando III y El Carmen, continuando con dos fases posteriores que se encargarán de acondicionar interiormente los edificios. El conjunto fue complementándose poco después de su construcción con otros equipamientos al exterior de la vía de tráfico perimetral: centros escolares, comisarias, edificios de aparcamiento e instalaciones deportivas. Un edificio moderno y adaptado Preguntado por la futura intervención, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha reconocido que, ahora mismo, los edificios de los Colegios Mayores tienen numerosas carencias, empezando por la falta de accesibilidad y terminando por una nula aplicación de energías renovables. Todo eso se cambiará, respetando siempre, ha asegurado, el concepto que le dio al edificio Rafael de La-Hoz. La idea a futuro, ha adelantado Fuentes, es poder concentrar entre los Colegios Provinciales y la sede de la Diputación en el Palacio de la Merced todos los organismos de la institución provincial, de forma que no estén desperdigados por la ciudad. Además, cree que a favor de ello y de los Colegios juega el hecho de que se sitúen muy cerca de la ronda, lo que permitirá un fácil acceso a aquellas personas que vengan de fuera de la capital.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por