Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El hermano de un conocido bailarín murió en un confuso episodio con la policía: “Cuando lo redujeron estaba vivo”

    Parana » ViaParana

    Fecha: 19/09/2025 06:39

    Octavio Buccafusco, hermano del bailarín Augusto Buccafusco, murió el pasado 3 de septiembre, en medio de un confuso episodio con la policía municipal de Vicente López. El joven de 34 años, llamó al 911 para denunciar un intento de robo en su casa, en la localidad de Florida. Cuando las autoridades llegaron, en horas del amanecer, notaron al denunciante nervioso. A raíz de esto se generó una discusión en la vereda del domicilio, que quedó registrada por un video de seguridad. Si bien las imágenes no tiene sonido, muestran el intenso forcejeo entre unos cuantos efectivos y el muchacho, que al principio aparece con una bicicleta y, hasta ser reducido, tenía a su perro a upa. Minutos después de comenzada la secuencia, el hombre falleció. Cómo se dieron los hechos La muerte de Boccafusco está siendo investigada bajo la carátula de “averiguación de causales”. La familia, en tanto, insiste en la responsabilidad de la policía y pide que se investigue como un homicidio. Para la familia del fallecido, Octavio fue asfixiado por la policía. Su hermano Augusto es quien encabeza el pedido de Justicia. “Fue un exceso, lo asfixiaron”, sostuvo en diálogo con la prensa. El mensaje de Augusto Boccafusco sobre la muerte de su hermano “Cinco personas encima de él durante un montón de tiempo. Es imposible que cualquier persona, con tres rodillas en la espalda y el peso de los cuerpos, pueda resistir durante 15 minutos", insistió. "Octavio es reducido vivo y cuando el personal policial se aleja de él, no tenía signos vitales”, comentó y, además, señaló que “con el informe de autopsia” confirmaron que “la muerte se dio por la violencia ejercida”. “Quiero destacar el intento por varios funcionarios de simular que Octavio tenía signos vitales mientras llegaba el SAME. Dado que sabemos que eso es mentira a raíz de lo que revela el video”, dijo. Y agregó: “No solamente no se le practicaron maniobras de reanimación instantáneamente después de detectar que estaba fallecido, sino que demoraron varios minutos para actuar”. Qué dice la versión de los investigadores La autopsia, realizada en la morgue de Lomas de Zamora, determinó que murió por un paro cardíaco “que no guardaría relación con el accionar policial”. Los investigadores agregaron que si bien tenía “escoriaciones en rodillas, el rostro y brazos” se trataba de “raspones propios de la situación”. “No hay asfixia, golpes ni rotura pulmonar. Por ahora no hay nexo causal”, afirman. En tanto, resta conocer el resultado de histopatológicos y toxicológicos que permitirán conocer si la víctima había consumido algún tipo de droga. Además, indicaron que “puede haber una sanción administrativa en cuanto a los efectivos que actuaron” pero "no hay elementos para reprocharles una acción penal".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por