Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Así paralizó una marea de medusas la mayor central nuclear francesa este verano

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/09/2025 03:28

    Aunque parezca increíble, un grupo de medusas es capaz de detener la producción de una gran central nuclear. Así sucedió este mismo mes de agosto en la mayor central de Francia, situada en la localidad de Gravelines, muy cerca ya de Bélgica, que se vio obligada a parar varios de sus reactores debido a la presencia masiva de una especie de medusa que, según concluyeron los responsables de la instalación, podrían afectar a la central. La proliferación de estos organismos marinos en las costas de Gravelines, junto al Canal de la Mancha, provocó una acumulación de ejemplares de medusa luna asiática (especie invasora procedente del Pacífico) en los sistemas de refrigeración de la central, es decir, en los filtros de agua que se usan para mantener la temperatura adecuada. La acumulación de medusas se infiltró en el sistema de refrigeración / Agencias Por este motivo, los responsables de la instalación se vieron obligados a detener cuatro de los seis reactores que impulsan la central. Según informó la empresa propietaria, EDF, tres de los reactores fueron apagados de forma inmediata cuando se comprobó la presencia de las medusas, mientras que el cuarto se apagó también al día siguiente como medida complementaria de precaución. Dado que los otros dos se encontraban fuera de servicio en ese momento debido a tareas de mantenimiento rutinario, la central quedó totalmente inactiva durante dos días. La empresa señaló en un comunicado que en ningún momento la seguridad de la central ni de sus trabajadores estuvo comprometida de ningún modo. Extraer las medusas de los filtros de refrigeración Para devolver la central a su actividad normal fue necesario que los trabajadores limpiaran y revisaran los filtros, eliminando una a una las medusas que se habían incrustado en ellos. Aunque los responsables de la central de Gravelines señalan que estos animales en ningún caso pueden provocar un fallo técnico a gran escala, sí pueden llegar a suponer un riesgo para el correcto suministro eléctrico a los abonados. Central de Gravelines, la mayor de Francia / wikipedia La central nuclear de Gravelines posee 6 reactores de agua presurizada de 900 MWe. En 2024, produjo 32,71 TWh de electricidad consumida en CO2, lo que equivale a un consumo eléctrico anual del 60% al 70% de la parte norte de Francia. Cuanto más calor, más medusas invasoras El aumento de la temperatura del agua como consecuencia del calentamiento global es una de las razones de que estas especies estén extendiendo sus zonas de influencia a lo largo de la costa norte de Francia. Con unas temperaturas más cálidas de lo habitual, las medusas invasoras encuentran unas condiciones idóneas para una reproducción más acelerada. De hecho, según una investigación publicada en la revista Marine Biology, en la última década la biomasa de medusas no ha dejado de crecer en el Atlántico, lo que aumenta aún más la posibilidad que ocurran situaciones como estas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por