Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una vacuna intentará salvar los koalas de la epidemia que los está matando

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/09/2025 03:26

    El koala, el animal de entrañable aspecto tan característico de Australia, está en claro declive. Están muriendo de forma acelerada por una serie de circunstancias, desde la destrucción de sus hábitats por culpa de la acción humana hasta una grave enfermedad que desde hace años está diezmando sus poblaciones. Ahora, el gobierno ha aprobado una vacuna de dosis única para tratar de proteger a estos animales frente a dicha enfermedad, aunque no todos los expertos confían en que pueda ser realmente útil. Un estudio ha demostrado que la vacuna disminuye la mortalidad por esta enfermedad en poblaciones salvajes en al menos un 65% Esta vacuna, pionera en el mundo, tratará de salvar a los koalas de las infecciones por clamidia, que están causando infertilidad y la muerte de esta emblemática especie autóctona catalogada como en peligro de extinción en algunas zonas de Australia. La vacuna, de una sola dosis, fue desarrollada por la Universidad de Sunshine Coast, en Queensland, tras más de una década de investigaciones dirigidas por el catedrático de Microbiología Peter Timms. El estudio demostró que la vacuna reducía la probabilidad de que los koalas desarrollaran síntomas de clamidia durante la edad de cría y disminuía la mortalidad por la enfermedad en poblaciones salvajes en al menos un 65%. Un veterinario aplicando el fármaco a un koala / AP Su reciente aprobación por parte del gobierno de Australia significa que la vacuna ya puede utilizarse en hospitales de animales salvajes, clínicas veterinarias y sobre el terreno para proteger a los koalas más amenazados del país, según explicó Timms. "Algunas colonias están cada día más cerca de la extinción local, sobre todo en el sureste de Queensland y Nueva Gales del Sur, donde las tasas de infección dentro de las poblaciones suelen rondar el 50% y en algunos casos pueden llegar hasta el 70%", afirmó Timms en un comunicado. Recelos desde las ONG Pero no todos creen que esta vacuna vaya a ser realmente útil ni sirva para proteger a las poblaciones de koalas. Deborah Tabart, presidenta de la ONG Australian Koala Foundation, afirma que los recursos que se gastan en vacunar a los koalas deberían destinarse a salvar su hábitat. "¿Cómo puede alguien ser tan iluso como para pensar que se puede vacunar a 100.000 animales? Es ridículo", declaró Tabart en declaraciones recogidas por Euronews. La fundación de Tabart calcula que quedan menos de 100.000 koalas en libertad. El Programa Nacional de Seguimiento del Koala, que depende del Gobierno, calculó el año pasado que había entre 224.000 y 524.000 koalas. "Acepto que la clamidia es un problema para los koalas, pero también quiero que la gente entienda que están enfermos porque están perdiendo su hábitat", dijo Tabart. Las ONG afirman que sobre todo hay que preservar su hábitat natural / Agencias Por su parte, el Consejo de Conservación de Queensland, organización que agrupa a más de 50 grupos ecologistas de todo el estado, acogió con satisfacción la vacuna. Pero su director, Dave Copeman, destaca también la necesidad preservar el hábitat del koala. "Los koalas ya estaban en peligro antes de los brotes de clamidia, y seguirán estándolo aunque gestionemos la clamidia a la perfección, porque seguimos destruyendo su hábitat", afirmó Copeman. La pérdida de hábitat por los incendios forestales y la expansión urbana son las principales amenazas sobre el territorio, mientras que la clamidia causa infecciones urinarias, infertilidad, ceguera y muerte.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por