Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alergias alimentarias: El aumento de riesgo en adultos y niños

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 19/09/2025 01:35

    Estudios recientes alertan sobre nuevos alimentos causantes de reacciones graves en personas de todas las edades. Las alergias alimentarias han evolucionado más allá de lo conocido, alertando sobre la presencia de nuevos alimentos capaces de desencadenar reacciones graves en adultos y niños. Investigaciones recientes, lideradas por Dominique Sabouraud-Leclerc en Francia, revelan que ciertos productos de consumo habitual están generando un aumento de reacciones severas en ambos grupos de edad. Entre los alimentos emergentes que representan un riesgo para la salud se encuentran el trigo sarraceno, arvejas, legumbres, leches alternativas, quesos de cabra u oveja, kiwi, manzanas y productos de la colmena. Estos alimentos, no incluidos en la lista prioritaria de alérgenos reconocidos por la legislación europea y británica, están generando preocupación entre los expertos. Además, se ha observado un aumento significativo de alergias alimentarias en adultos, con estimaciones que indican que alrededor del 6% de la población adulta en el Reino Unido sufre de alergias clínicas. Expertos en el área señalan que esta tendencia al alza es motivo de preocupación y destacan la importancia de una correcta identificación y gestión de las alergias en la edad adulta. La organización Allergy UK resalta la importancia de diferenciar entre alergias e intolerancias, indicando que las pruebas de diagnóstico deben ser realizadas por especialistas. Tratamientos médicos, como el uso de autoinyectores de adrenalina y asesoramiento nutricional, son fundamentales para evitar complicaciones. Por último, se destaca el impacto de las dietas basadas en plantas en el crecimiento de las alergias a proteínas vegetales, con un aumento en las reacciones a las arvejas y a la proteína de lentejas en sustitutos lácteos. Además, factores como la introducción de nuevas variedades de alimentos o métodos de procesamiento pueden influir en el desarrollo de alergias en adultos, lo que subraya la importancia de una dieta consciente y un seguimiento médico adecuado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por