19/09/2025 03:08
19/09/2025 03:07
19/09/2025 03:07
19/09/2025 03:07
19/09/2025 03:06
19/09/2025 03:05
19/09/2025 03:05
19/09/2025 03:04
19/09/2025 03:04
19/09/2025 03:04
Concordia » Hora Digital
Fecha: 19/09/2025 01:11
El empresario farmacéutico responderá al jefe de la diplomacia trumpista, Marco Rubio, enfocado en profundizar las alianzas con sus socios ideológicos. El Senado de Estados Unidos ratificó al empresario Peter Lamelas como embajador en Argentina. El empresario farmacéutico y figura clave de la campaña de Donald Trump asumirá con línea directa tanto al presidente estadounidense como a su secretario de Estado, Marco Rubio, con un objetivo claro: profundizar la alianza con el gobierno de Javier Milei, su principal aliado ideológico en la región. "¡Felicitaciones a Peter Lamelas por su confirmación en el Senado de EE.UU. como nuestro próximo embajador en Argentina! El equipo de la Embajada espera con entusiasmo la llegada del embajador designado Lamelas a Buenos Aires para comenzar su labor representando a @POTUS y al pueblo de los Estados Unidos en Argentina", sostuvo la embajada de Estados Unidos en Argentina en un comunicado. Según supo PERFIL de fuentes de la sede diplomática en Buenos Aires, el designado embajador tiene previsto arribar al territorio argentino en el mes siguiente a su ratificación, que ocurrió este jueves 18 de septiembre, casi dos meses después de su presentación ante la Cámara alta del país norteamericano. Esto no les gusta a los autoritarios El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. Hoy más que nunca Suscribite El dato no es menor considerando las negociaciones del acuerdo arancelario entre Argentina y Estados Unidos, protagonizado por el lobby de los laboratorios de ambos extremos del continente. "Las compañías farmacéuticas estadounidenses no tienen la misma protección de la propiedad intelectual que tienen en Estados Unidos. Voy a defender el estándar global sobre las protecciones de la propiedad intelectual", sostuvo, en un guiño a uno de los ejes de la política arancelaria trumpista. En ese sentido, elogió la política económica del presidente Javier Milei, a quien definió como "un amigo de Donald Trump", citando al presidente estadounidense. Su declaración dejó entrever más que una estrategia: fue un respaldo político explícito al presidente argentino. "Respeto y admiro la pasión del pueblo argentino, y respeto y admiro al presidente Javier Milei", afirmó el nominado por Donald Trump. "Es economista y tiene visión de futuro. Es el primer presidente libertario elegido por el pueblo y está haciendo mucho para transformar el país", agregó Lamelas, quien además celebró la baja en los índices de inflación, respaldando la retórica del mandatario libertario quien advirtió que, sin su impronta de gobierno, se hubiera disparado una hiperinflación en el país.
Ver noticia original