19/09/2025 01:26
19/09/2025 01:25
19/09/2025 01:24
19/09/2025 01:24
19/09/2025 01:23
19/09/2025 01:23
19/09/2025 01:22
19/09/2025 01:22
19/09/2025 01:21
19/09/2025 01:20
Parana » AIM Digital
Fecha: 18/09/2025 23:24
En una sesión marcada por el rechazo a los vetos presidenciales al Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles, con amplio acuerdo y a mano alzada, la creación de una Comisión Investigadora sobre el caso del fentanilo contaminado. El proyecto, consensuado entre distintos bloques, tiene como objetivo determinar la magnitud del brote, establecer responsabilidades y analizar el rol de los organismos públicos y privados involucrados. La resolución habilita a la comisión a investigar la cantidad total de casos confirmados y sospechosos, la cronología de la detección del brote, las causas del episodio y la situación de los laboratorios Ramallo y HLB Pharma. Facultades amplias de control La Comisión podrá solicitar informes a organismos estatales en todos los niveles de gobierno y también convocar a funcionarios públicos y representantes del sector privado. Su integración será de 31 miembros, con representación de todos los bloques parlamentarios, y contará con un presidente, un vicepresidente y un secretario. El cuerpo tendrá vigencia hasta el 9 de diciembre de 2025, fecha límite para la elaboración del informe final que deberá presentar conclusiones sobre responsabilidades, fallas en el sistema sanitario y medidas necesarias para evitar que se repita un episodio similar. Un paso político clave La aprobación fue posible luego de que la oposición alcanzara un acuerdo con las autoridades de la Cámara para avanzar directamente en el recinto, sin esperar el emplazamiento a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento. El amplio respaldo parlamentario refleja la preocupación transversal que generó el caso, considerado uno de los episodios sanitarios más graves de los últimos años.
Ver noticia original