18/09/2025 22:53
18/09/2025 22:52
18/09/2025 22:52
18/09/2025 22:52
18/09/2025 22:51
18/09/2025 22:51
18/09/2025 22:50
18/09/2025 22:50
18/09/2025 22:50
18/09/2025 22:50
Concordia » Nuevaprensaentrerios
Fecha: 18/09/2025 21:17
Entre Ríos vivió una actuación histórica en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), disputados del 5 al 14 de septiembre en Rosario. La delegación provincial se ubicó en el 5° lugar del medallero general con un total de 44 medallas (11 de oro, 11 de plata y 22 de bronce), consolidándose como una de las potencias deportivas del país pese a la falta de apoyo oficial y gracias al esfuerzo conjunto de federaciones, clubes y los propios deportistas. Los atletas concordienses tuvieron un papel fundamental para conseguir este logro, aportando medallas en diferentes disciplinas y reafirmando el crecimiento del deporte en la ciudad. Oro para Rocío Esteche Uno de los momentos más destacados fue el oro de Rocío Esteche en levantamiento olímpico hasta 53 kg, una prueba que exigió fuerza y técnica en igual medida. El resultado no solo le dio a Entre Ríos una medalla más, sino que también puso a Concordia en lo más alto del podio en una disciplina que viene creciendo en la región. Plata para Carmela Cocco En atletismo, Carmela Cocco se subió al segundo escalón del podio en lanzamiento de martillo, ratificando su proyección nacional. Su medalla de plata fue la primera para Concordia en pruebas de pista y campo dentro de los JADAR. Bronces para Sofía Palacio y Roxana Vega El boxeo, deporte con gran tradición en la ciudad, volvió a ser noticia. Sofía Palacio obtuvo el bronce en su categoría, mientras que en judo Roxana Vega también se metió entre las tres mejores del país en +78 kg. Dos disciplinas de contacto que siguen generando atletas de nivel nacional desde Concordia. Además de los podios individuales, la presencia concordiense se sintió en el espíritu del equipo entrerriano. La provincia sumó medallas en rugby seven, vóley indoor, ciclismo pista, taekwondo, canotaje y lucha olímpica, con protagonistas de distintos puntos del territorio, entre ellos deportistas surgidos de clubes concordienses. En total, Entre Ríos obtuvo el 4,7 % de todas las medallas de los Juegos, superando a 19 provincias y quedando solo detrás de Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba. Con Fabricio Martínez como jefe de misión y Juan Manuel Kraft como acompañante, ambos referentes del sóftbol provincial, la delegación demostró que el deporte entrerriano tiene presente y futuro.
Ver noticia original