18/09/2025 22:13
18/09/2025 22:12
18/09/2025 22:12
18/09/2025 22:12
18/09/2025 22:11
18/09/2025 22:11
18/09/2025 22:10
18/09/2025 22:10
18/09/2025 22:09
18/09/2025 22:07
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 18/09/2025 20:48
Este miércoles, Despertar Entrerriano estuvo presente en la Tercera Marcha Federal Universitaria para cubrir una jornada que reunió a más de 3.000 personas en Concordia. Bajo la consigna de defender la educación pública y exigir la plena vigencia de la Ley de Financiamiento Universitario, la movilización avanzó desde una plaza a la otra, y fue encabezada por estudiantes, docentes, y gremios. Luego de la concentración a las 16:30 en Plaza Urquiza, la movilización continuó hacia Plaza 25 de Mayo, entre tambores, canciones y carteles. Durante el recorrido se entonó el Himno Nacional y se leyó un documento que alertó sobre la crisis del sistema universitario, con denuncias de desfinanciamiento, caída de salarios y fuga de docentes que, al no poder sostenerse con sus ingresos, debieron abandonar las aulas. Estuvieron presentes, respaldando la marcha; la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la UTN–Facultad Regional Concordia, la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), junto a sindicatos como ATE, AGMER, SIATRASAG y Luz y Fuerza. Entre los testimonios, Luz Marina Zapata, decana de la UNER, expresó su satisfacción por la reciente decisión legislativa: “Muy contentos, la verdad, porque se rechazó el veto a la ley de financiamiento universitario. Muy importante para nosotros y, bueno, sigue una etapa también de defender la universidad pública”. También tomó la palabra Hugo Rodolfo Sibes, ex decano de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, quien remarcó: “Siempre buscamos abrir la facultad al medio, hacer convenios e investigaciones que respondan a los problemas del ambiente y la comunidad”. Por su parte, Yalina Lourdes, delegada de AGMER, subrayó el valor de la participación colectiva: “Estar en la calle sin duda representa un deseo y una necesidad de manifestarnos. Es una manera de sentirnos parte de una alegría colectiva en defensa de nuestros derechos”. La jornada concluyó en un clima de unidad entre distintos sectores, con un mensaje común: la defensa de la universidad pública como un derecho social y una herramienta clave para el desarrollo del país. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original