18/09/2025 21:30
18/09/2025 21:30
18/09/2025 21:30
18/09/2025 21:29
18/09/2025 21:29
18/09/2025 21:29
18/09/2025 21:28
18/09/2025 21:26
18/09/2025 21:26
18/09/2025 21:25
Concordia » Concordia Directo
Fecha: 18/09/2025 20:06
La provincia de Entre Ríos se prepara para participar de la 29ª edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), que se realizará del 27 al 30 de septiembre en el predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. Este encuentro, considerado el más importante del sector en la región, reunirá a más de 130.000 visitantes y profesionales del turismo. Será una vidriera clave para posicionar a Entre Ríos como un destino atractivo tanto para escapadas de fin de semana como para vacaciones prolongadas. Propuesta entrerriana La participación provincial será coordinada por la Secretaría de Turismo, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello. El stand estará ubicado en el Sector Litoral del Pabellón Nacional y contará con la presencia de las diez microrregiones turísticas de la provincia. Entre las actividades previstas se destacan: Informes y asesoramiento turístico Degustaciones de productos regionales Cocina en vivo con chefs locales Espacios recreativos y actividades interactivas “El espacio de la FIT es una vidriera fundamental para Entre Ríos. Nos permite mostrar el potencial de nuestras microrregiones y la diversidad de experiencias que hacen de la provincia un destino elegido durante todo el año”, señaló el secretario de Turismo, Jorge Satto. Cultura, carnaval y experiencias La oferta cultural tendrá un lugar destacado, con presentaciones en vivo de los carnavales entrerrianos. También habrá juegos, espectáculos y propuestas destinadas a atraer a familias, jóvenes y turistas en busca de nuevas experiencias. Presencia en el sector Outdoor Además del espacio principal, Entre Ríos tendrá presencia en el sector Outdoor, una propuesta innovadora centrada en el turismo activo y de naturaleza. Allí se promoverán actividades como excursiones, deportes acuáticos, terrestres y aéreos, turismo educativo y alojamientos alternativos. La provincia buscará así consolidarse como un destino integral, con opciones para todos los gustos y durante todo el año.
Ver noticia original