18/09/2025 18:49
18/09/2025 18:49
18/09/2025 18:48
18/09/2025 18:48
18/09/2025 18:47
18/09/2025 18:47
18/09/2025 18:46
18/09/2025 18:45
18/09/2025 18:45
18/09/2025 18:45
Parana » Quesabesdigital
Fecha: 18/09/2025 17:38
Hugo Sigman, productor de cine, fue denunciado por el acuerdo de AstraZeneca. Lo acusan de cobrar de conflicto de interés. El empresario farmacéutico y productor de cine Hugo Sigman fue imputado en una causa penal que investiga el acuerdo del Estado con el laboratorio mAbxience, de su propiedad, por la producción de la vacuna de AstraZeneca. La denuncia lo acusa de haber cobrado 60 millones de dólares por dosis que aún no habían llegado al país, exponiendo un presunto doble estándar entre su rol como promotor de la cultura y sus negocios con el Estado. La denuncia, presentada por la asociación Acción Conjunta Republicana, recayó en el juzgado de Julián Ercolini y es instruida por el fiscal Guillermo Marijuan por los presuntos delitos de «malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos». Según supo Noticias Argentguas, el expediente también involucra al expresidente Alberto Fernández y a los ex ministros de Salud, Ginés González García y Carla Vizzotti. Conflicto de interés y millones sin contraprestación La acusación se centra en el hecho de que el Ministerio de Salud admitió haber desembolsado más de 53 millones de dólares por un lote de 22.4 millones de dosis que, al momento del pago, no habían sido entregadas. Además, la denuncia pone de relieve un grave conflicto de interés. Señala que las negociaciones con un laboratorio competidor, Pfizer, fueron delegadas por el entonces ministro González García en Sonia Tarragona, una funcionaria que previamente había trabajado para Hugo Sigman. Esta situación, según los denunciantes, podría implicar una violación a la Ley de Ética en la función pública. El fiscal Marijuan ya solicitó la realización de operativos en el Ministerio de Salud y en el laboratorio mAbxience para secuestrar toda la documentación relacionada con la millonaria compra de vacunas.
Ver noticia original