18/09/2025 18:43
18/09/2025 18:43
18/09/2025 18:42
18/09/2025 18:42
18/09/2025 18:41
18/09/2025 18:41
18/09/2025 18:40
18/09/2025 18:40
18/09/2025 18:39
18/09/2025 18:39
» Sin Mordaza
Fecha: 18/09/2025 17:22
La mañana de este jueves sorprendió a los vecinos de Tartagal con un fuerte operativo de Gendarmería Nacional, que incluyó allanamientos en la sede de la comuna y en la vivienda del presidente comunal, Nelson Elhan. Las medidas se realizaron por orden de la Justicia Federal, en el marco de una causa que investiga la supuesta venta ilegal de terrenos pertenecientes al ferrocarril, bienes que son propiedad del Estado Nacional. La investigación se inició a partir de una denuncia presentada por vecinos, acompañada por legisladores provinciales, quienes alertaron sobre la presunta comercialización de tierras fiscales. Este hecho podría encuadrar en delitos previstos en el Código Penal Argentino: el artículo 181 inciso 1° castiga con prisión de seis meses a tres años a quien despoje al Estado de inmuebles, mientras que la figura de defraudación contra la administración pública (artículo 174 inciso 5°) prevé penas de hasta seis años. Sin embargo, las críticas no se limitan a la gestión de Elhan. Desde distintos sectores también señalan a la oposición por no ejercer su rol de control. La integrante de la minoría comunal, Valeria Villalba, es cuestionada por “mirar hacia otro lado”, según expresaron vecinos consultados, tanto en lo referente a los terrenos federales como en supuestas irregularidades vinculadas a programas provinciales como el Boleto Educativo Rural y distintas obras públicas. La causa judicial sigue su curso y, de confirmarse las denuncias, podría implicar responsabilidades penales de gran magnitud. En la localidad, los allanamientos profundizaron el clima de tensión política, con un debate abierto sobre la transparencia en el manejo de los bienes públicos y la responsabilidad de los distintos actores institucionales.
Ver noticia original