18/09/2025 18:04
18/09/2025 18:04
18/09/2025 18:04
18/09/2025 18:04
18/09/2025 18:04
18/09/2025 18:03
18/09/2025 18:03
18/09/2025 18:03
18/09/2025 18:03
18/09/2025 18:03
Parana » Informe Digital
Fecha: 18/09/2025 16:35
El padrón definitivo de las elecciones legislativas nacionales 2025 ya está publicado, y todos los ciudadanos podrán verificar sus datos para poder votar el domingo 26 de octubre. En estos comicios se renovarán 127 diputados y 24 senadores nacionales en distritos clave como Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Además, será la primera elección nacional con la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reúne en un solo documento a todos los candidatos y partidos. ¿Cómo saber dónde voto en las próximas elecciones? Para consultar la inclusión en el padrón, los electores deben ingresar al sitio oficial www.padron.gov.ar, seleccionar “Elecciones Nacionales” y completar los siguientes datos: Número de DNI (sin puntos ni letras). Género. Distrito electoral. El sistema mostrará la mesa, número de orden y establecimiento de votación asignados para el 26 de octubre. ¿Qué hacer si no figuro en el padrón? Si una persona detecta que no aparece en el padrón o encuentra errores en sus datos personales (nombre, apellido, domicilio, género o distrito), debe iniciar un reclamo. Según la Cámara Nacional Electoral, los ciudadanos cuentan con un plazo de 9 días posteriores a la publicación del padrón definitivo para presentar reclamos. Estos se limitan a la corrección de erratas u omisiones, ya que el cierre para registrar cambios en el DNI o actualizaciones personales venció el 19 de abril de 2025. Los reclamos pueden realizarse de forma online en el sitio oficial del padrón. En el caso de los residentes en la Ciudad de Buenos Aires, el trámite debe hacerse en forma presencial en la Secretaría Electoral del Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral, ubicada en Tucumán 1320. Se despide la pensión por viudez: las personas no podrán solicitar la ayuda económica si no cumplen con este requisito ¿Quiénes pueden votar en las elecciones de octubre 2025? El derecho al voto está habilitado para: Ciudadanos nativos y por opción desde los 16 años. Naturalizados a partir de los 18 años. Personas procesadas con prisión preventiva. Argentinos residentes en el exterior que se hayan inscripto previamente. Para sufragar es obligatorio presentar un documento habilitante, que puede ser: Libreta de enrolamiento. Libreta cívica. DNI libreta verde o celeste. DNI tarjeta (incluida la que lleva la leyenda “NO válido para votar”). ¿Quiénes están exceptuados de votar? El Código Nacional Electoral establece que ciertos grupos no están obligados a votar ni a justificar su ausencia: Jóvenes de 16 y 17 años. Personas mayores de 70 años. También están exceptuados quienes:
Ver noticia original