18/09/2025 19:42
18/09/2025 19:42
18/09/2025 19:41
18/09/2025 19:41
18/09/2025 19:41
18/09/2025 19:40
18/09/2025 19:40
18/09/2025 19:40
18/09/2025 19:39
18/09/2025 19:39
» Sin Mordaza
Fecha: 18/09/2025 16:19
Un operativo judicial y policial en Pozo Borrado, departamento 9 de Julio, permitió rescatar a 31 trabajadores rurales, entre ellos dos menores de edad. Los procedimientos, realizados en campos sobre la ruta provincial N°77, revelaron que los peones vivían bajo toldos de nylon, sin agua potable ni baños, y trabajaban jornadas de hasta diez horas diarias, de lunes a lunes. La investigación está a cargo del fiscal federal Gustavo Onel. El caso comenzó el 4 de septiembre, cuando personal de la división Coordinación Contra el Trabajo Ilegal de ARCA y el RENATRE inspeccionaron el establecimiento rural "Santa Ana". Allí constataron que 15 personas, incluidos dos adolescentes, residían en condiciones de extrema precariedad, dormían en el piso y realizaban tareas de desmalezamiento. “No podían retirarse del lugar, no tenían medios de comunicación y algunos estaban indocumentados”, informaron las autoridades. Posteriormente, en otro campo lindero identificado como “La Revancha e Isabelliana S.A.”, se detectó a cinco trabajadores en la misma situación. Ante esta evidencia, la Fiscalía solicitó al juez de Garantías Eduardo Rodríguez Da Cruz una orden de allanamiento, que se concretó entre el jueves y el viernes pasado. El procedimiento fue ejecutado por la Agencia Trata de Personas de la PDI de Santa Fe, que rescató a todas las víctimas. La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia y la Municipalidad de Tostado intervinieron de forma inmediata para garantizar alojamiento y alimentación a los trabajadores. Además, el Programa de Rescate de Víctimas de Trata del Ministerio de Justicia de la Nación y la PROTEX participaron en la asistencia. Dos personas fueron identificadas y quedaron vinculadas a la investigación por presunta trata de personas con fines de explotación laboral.
Ver noticia original